El rubro de bienes tuvo una variación mensual de 6,85% y el de servicios 10,36%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 107,4%.

Durante mayo, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 7,98% respecto al mes anterior. Así lo informó el equipo a cargo de la medición a nivel provincial.

De acuerdo a lo informado por el IPC-C, la variación con respecto al mes de diciembre fue del 40,78% y la medición interanual reveló un incremento total del 107,4%. En ese sentido, la variación mensual (7,98%) del IPC-Cba en el mes de mayo se explica en gran medida por:

  • Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado principalmente por los incrementos en los precios medios de alimentos y bebidas comprados y consumidos en restaurantes y bares; pan y cereales; lácteos y huevos.
  • Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; explicado por los aumentos en las tarifas de electricidad y gas natural por red.
  • Capítulo Transporte y Comunicaciones; debido a las variaciones en los precios de la compra-venta de vehículos; combustibles y lubricantes; taxis y remises.
  • Capítulo Salud; principalmente por el incremento en el precio medio de productos farmacéuticos.

En el siguiente cuadro se presentan los principales resultados correspondientes a los capítulos que componen la canasta del IPC.

Bienes y Servicios

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en mayo una variación de 6,85% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 10,36%.

En el cuadro presentado a continuación pueden observarse los principales resultados según bienes y servicios.

¡Viralizalo!