El presidente Javier Milei finalmente concurrió a Córdoba acompañado de funcionarios de su gestión y del gobernador provincial.

Javier Milei protagonizó un acto en el Cabildo de Córdoba en donde prometió reducir impuestos y volvió a dejar críticas hacia la oposición. Además, reconvirtió y amplió el Pacto de Mayo, que ahora se podría constituir como el Consejo de Mayo.

«Mayo para nosotros es mucho mas que una fecha en el calendario, es una doctrina, un concepto y una idea que resume en dos principios: libertad y democracia«, señaló el Presidente en el inicio de su alocución, en donde ratificó su intención de «sentar las bases de un futuro distinto para nuestros hijos«.

En su referencia a la ley Bases, el mandatario expuso cómo se modificaron las condiciones de su convocatoria originaria: sin haber conseguido aprobar ningún proyecto de ley, estuvo en Córdoba únicamente el gobernador local, no asistió ningún expresidente y sólo diputados cordobeses o de su partido se hicieron presentes. También estuvo el jefe de Gabinete Nicolás Posse, quien se encuentra en medio de trascendidos que lo alejan del cargo.

En el marco de su interpretación de los acontecimientos ocurridos en nuestro territorio el 25 de mayo de 1810, Milei consideró que él y su equipo de trabajo «somos descendientes directos de la tradición de los revolucionarios de mayo. No defendemos otros principios que los de ellos y nada será capaz de desalentarnos». «La fe que nos anima es inquebrantable«, ratificó.

El presidente Javier Milei renovó su promesa de llevar adelante una «reducción significativa» de impuestos, aunque lo condicionó a que se apruebe la ley Bases y la reforma fiscal que, paradójicamente, significa la reincorporación del Impuesto a las Ganancias.

Según el mandatario, el primero que eliminará será el Impuesto PAIS, que se aplica a las operaciones en dólares. El compromiso ya lo había asumido en la campaña que lo llevó a la presidencia, aunque una vez que asumió lo subió. «Es un impuesto extorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico«, afirmó desde Córdoba y en cadena nacional.

Milei reconoció que la reducción de impuestos generará un fuerte impacto en la recaudación del Estado. En la semana, ya había hablado de avanzar con una reducción de impuestos y trazó una hoja de ruta que luego del PAIS continuaba con la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Ayer lo ratificó frente a la dirigencia del campo.

«Cuando al economía empiece a rebotar, y ya tenemos sectores que dan señales de mejoras(…) ahí va a tener que la demanda va a estar empujando y cuando abramos el cepo eso se va a dar mucho más. Ese rebote va a generar mucha recaudación fiscal«, dijo durante los días previos.

«Nosotros hicimos cuatro meses seguido de superávit financiero y mayo también va a ser superavitario y va a compensar el número negativo de junio. En ese contexto de caída de PBI, imagínese cuando se recupere. Cuando se recupere, tengo dos opciones: subir gasto público o bajar impuestos. Voy a bajar impuestos», indicó el presidente.

Fuente: Ámbito Financiero

¡Viralizalo!