El gremio realizó una caravana por la ciudad para reclamar la homologación del acuerdo paritario firmado con las cámaras empresariales. Denuncian que la Nación quiere limitar las subas a solo un 1%. «Levanten el cepo a los salarios», pidieron desde AGEC Río Cuarto.
Trabajadores nucleados en el Sindicato de Empleados de Comercio de Río Cuarto se movilizaron este lunes en caravana por las calles de la ciudad bajo la consigna “Levantemos el cepo a los salarios”. La protesta tuvo como objetivo reclamar que el Gobierno nacional homologue el acuerdo salarial alcanzado por el gremio con las cámaras empresariales del sector, que prevé un aumento del 5,4% para el trimestre abril-junio.
Desde la sede local del gremio, el secretario general José Luis Oberto cuestionó duramente la postura de la Secretaría de Trabajo de la Nación, que busca renegociar el aumento y limitar las paritarias a un techo del 1%. “Lo que pretende el Gobierno nacional es una locura. Se está entrometiendo en una negociación que fue acordada libremente entre partes”, afirmó.
Durante la semana, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) ratificó la validez del convenio salarial firmado con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales de Argentina (UDECA), donde se establece un salario básico con presentismo de $1.123.000, junto con sumas fijas adicionales a partir de julio.
La movilización recorrió las principales arterias de Río Cuarto y culminó con una asamblea informativa. Allí se declaró el estado de alerta y movilización del sector, a la espera de que el Gobierno nacional oficialice la homologación del acuerdo.
“Vamos a seguir informando a cada compañero en los puestos de trabajo, para que sepan que hay un intento de frenar una conquista legítima”, indicaron desde el sindicato. El gremio anunció que continuará con las medidas de visibilización del conflicto si no hay respuestas desde Nación.