El Ente Municipal de Obras Sanitarias lleva adelante un operativo para relevar e inspeccionar que las llaves maestras domiciliarias estén visibles y accesibles. La medida busca garantizar una respuesta rápida ante emergencias y recuerda que su correcta instalación es obligatoria.
El Ente Municipal de Obras Sanitarias (EMOS) comenzó un operativo de relevamiento e inspección en viviendas particulares con el objetivo de verificar el estado y la ubicación de las llaves maestras reglamentarias. La iniciativa se centra en aquellos domicilios donde las conexiones no están visibles o presentan dificultades para su manipulación.
Desde el organismo señalaron que la accesibilidad a la llave maestra es clave para poder intervenir de forma inmediata ante inconvenientes técnicos o emergencias en la red. Su correcta ubicación permite agilizar los trabajos del personal y evitar demoras en la atención de reclamos o situaciones de riesgo.
EMOS recordó que es obligatorio para cada vivienda contar con una llave maestra en condiciones reglamentarias, ubicada en la línea de vereda, visible, accesible y al nivel del suelo. Esta disposición no solo facilita la tarea operativa del ente, sino que también previene posibles accidentes.
El operativo continuará en distintos sectores de la ciudad, y se insta a los vecinos y vecinas a verificar el estado de sus instalaciones para cumplir con la normativa vigente.