El próximo domingo se llevará a cabo la elección de intendente y concejales en la localidad del Gran Río Cuarto.

Las Higueras vota este domingo 11 de junio y formará parte de la extensa fecha electoral que se desarrollará en toda la provincia. Serán cinco los candidatos que competirán por el cargo que a fin de año dejará el actual jefe municipal, Alberto Escudero. A continuación, repasamos los nombres y las propuestas que se dirimirán en las urnas.

Andrea Jurado – Unión Vecinal Federal

La actual presidenta del Concejo Deliberante fue la elegida por Alberto Escudero para sucederlo y dar continuidad a su gestión. La docente buscará convertirse en la primera intendenta mujer de la localidad. “Venimos trabajando bien, convencidos de lo que queremos hacer”, le dijo a CbaHoy.

En cuanto a propuestas, Jurado señaló: “En principio queremos concretar la instalación del Parque Industrial que ha iniciado la actual gestión porque es un proyecto importante para la localidad y la región, que traerá empleo para los jóvenes y desarrollo económico para el polo de Las Higueras”.

Por otro lado, la candidata planteó continuar con las obras de pavimentación, gas, cloacas y también trabajar en la descentralización del Centro de Salud municipal. Además, planteó que buscará refuncionalizar diferentes espacios de la localidad para dedicarlos a actividades culturales.

Gianfranco Lucchesi – Unidos por Las Higueras 

El hijo del ex intendente Gino Lucchesi fue candidato a intendente en 2019 y quedó tercero detrás de Escudero y de Fernando Sinarle, quien ahora se sumó a su equipo. Cuenta con el apoyo del oficialismo provincial, por lo que se convirtió en el candidato de Martín Llaryora y de Juan Manuel Llamosas. Este último estuvo presente en el cierre de campaña que Luchessi encabezó el jueves.

“Estamos muy contentos por la campaña que hemos hecho porque hemos estado detrás de cada vecino, escuchándolos y preguntándoles qué necesitan para mejorar la vida en Las Higueras”, le dijo el candidato de Unidos por Las Higueras a CbaHoy.

Repasando las acciones que componen su proyecto de gestión, Lucchesi destacó: “Queremos integrar el municipio con los diferentes barrios e instituciones. También queremos trabajar en un plan de loteo para los nativos, para los jóvenes y trabajadores. Además, queremos mejorar el sistema de salud, tener médicos 24 horas y proyectar la ampliación del Centro de Salud y debemos realizar todas las gestiones posibles para mejorar la seguridad”.

Matías Moreno Zamanillo – Movimiento de Acción Vecinal

El ex funcionario de la Municipalidad de Río Cuarto durante la gestión de Juan Jure es el candidato de una fuerza integrada por diferentes espacios políticos, aunque el propio dirigente está identificado con la Unión Cívica Radical.

“Hemos logrado un proyecto que tiene un eje central en la modernización del Estado. Es necesario crear un nuevo organigrama, donde la Secretaría de Servicios Públicos tenga un rol fundamental”, destacó Moreno Zamanillo, poniendo el foco en la reorganización de la Municipalidad.

Las propuestas concretas de su plataforma -al igual que casi todos los candidatos- se vinculan a la seguridad y la salud. Sobre esto último, el candidato señaló: “Creemos que es necesario jerarquizar el personal de salud y poner en función una guardia de 24 horas”. En materia seguridad, Moreno Zamanillo prometió “acompañar las gestiones del comisario local para solicitar mayor cantidad de agentes, más móviles y mejor patrulla urbana, con una nueva central de monitoreo y generar políticas públicas para contener a los jóvenes y adolescentes”.

Sergio San Martín – Juntos por el Cambio

El ex presidente de la Cooperativa Eléctrica y ex funcionario del gobierno de Alberto Escudero decidió lanzarse a por la intendencia hace tiempo, pero fue en el último tiempo que se convirtió en el candidato que representará a la versión local de la coalición de Juntos por el Cambio que lleva a Luis Juez como candidato a gobernador y que está compuesta por el PRO, el Frente Cívico y la UCR;

“Hace seis meses que venimos trabajando en una campaña muy linda, recorriendo todos los barrios y recibiendo mucho cariño de todos los vecinos. Estamos convencidos de que vamos a ser el próximo gobierno”, le expresó San Martín a CbaHoy.

El candidato de JpC afirmó que la prioridad de su proyecto de gestión es la seguridad. “Instalaremos más cámaras y radares, además de crear una central de monitoreo las 24 horas”, afirmó. Asimismo, manifestó su intención de aumentar el presupuesto en salud para llegar a una atención 24 horas, además de descentralizarla para llevarla a todos los barrios con más personal médico. “Queremos construir un Hospital Municipal”, adelantó. En materia obra pública, el candidato planteó que se debe realizar un arduo trabajo en materia desagües “porque hay barrios que se siguen inundándose”. Y agregó: “Primero vamos a hacer las obras y después se las vamos a cobrar a los vecinos”.

Alfonso Genovés – Las Higueras Unida 

El comerciante es otro de los candidatos en la numerosa lista de contendientes. En dialogo con CbaHoy, el candidato señaló: “Hemos visto el desgaste de la actual gestión y las pocas ideas de los demás competidores. Tenemos buenas expectativas”.

Respecto a sus propuestas, Genovés señaló: “Lo principal es volver a tener constituida la infraestructura de salud, empezar a trabajar firmemente en materia seguridad y continuar con el desarrollo. Pero también apostaremos a la puesta en valor de todos los barrios de la localidad, muchos de los cuales están totalmente olvidados”. Finalmente, insistió con sus críticas a la gestión actual planteando que “proponemos una transformación porque todos hemos coincidido en que la actual gestión ha perdido la comunicación con todas las instituciones, algo que revertiremos”.

¡Viralizalo!