El Primer Encuentro de Teatro Regional, denominado «El Sur también existe», fue un rotundo éxito, según expresó Daniela Fuentes, coordinadora de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).
El evento, que se desarrolló del viernes al domingo en diversos espacios culturales de Río Cuarto, contó con la participación de once localidades y una gran afluencia de público.
«Fue un éxito porque vinieron todos los grupos que se habían inscripto, además asistieron con sus acompañantes, vecinos y circularon por muchas salas no solo los participantes, sino la gente que se acercó para ver las obras», señaló Fuentes, quien destacó la alta concurrencia y la interacción que se generó en las distintas actividades.
La coordinadora resaltó la riqueza del encuentro, donde los artistas de la región pudieron compartir sus obras y disfrutar de las de otros grupos de teatro. «Pudimos hacer los conversatorios en donde nos pusimos a pensar sobre las propuestas, cómo interactuaba cada grupo con su público, hubo un muestrario amplio de distintas poéticas, de diferentes formas de hacer teatro, distintas direcciones y también compartimos los talleres que se realizaron durante las mañanas», afirmó.
Fuentes también subrayó el entusiasmo y la satisfacción de los participantes, quienes continúan en contacto. «Trabajamos muy bien. Durante el evento y una vez terminado hemos tenido mensajes y nos seguimos mensajeando porque todo el mundo se ha mostrado muy contento de haber sido invitado a participar, de abrir el juego y poder venir a Río Cuarto a presentar sus obras. Son todos buenos comentarios y buenas sensaciones. Seguramente se puede seguir mejorando, pero cumplimos con las expectativas», valoró.
La coordinadora vislumbra un futuro prometedor para el teatro regional a partir de este evento. Consideró que a partir de este evento se puede generar un antes y un después en el teatro regional porque se fortalecieron. “Vamos a ver cómo le damos continuidad a esto que iniciamos. Ahora el desafío es ver cómo continuamos vinculándonos, a partir de pequeños encuentros o intercambios y también esta posibilidad de compartir talleres», expresó.
Daniela Fuentes destacó el apoyo y la receptividad tanto de las salas independientes como de los integrantes de la organización. «La gente de las salas independientes y la organización fue muy amable y receptiva con los que venían, como así también de parte de quienes llegaron de la región», dijo Fuentes, quien recibió múltiples comentarios positivos y felicitaciones por la iniciativa.
Organizado por la Universidad Nacional de Río Cuarto a través de la Secretaría de Extensión y el Gobierno de Córdoba mediante la Agencia Córdoba Cultura, con el apoyo de la Municipalidad de Río Cuarto, el encuentro contó con la participación de las localidades de Adelia María, Achiras, Alcira Gigena, Alpa Corral, Alejandro Roca, Berrotarán, General Deheza, Huanchilla, Jovita, Ucacha y Río Cuarto.
Fuentes destacó que «se presentaron 19 obras de teatro y 3 talleres en 7 espacios de la ciudad de Río Cuarto: Teatro Municipal, El Teatrino de la Trapalanda, Centro Cultural Leonardo Favio, Casa de la Cultura, Las Hijas de Susú, Centro Cultural Mascaviento Teatro y Aula de Arte de la Universidad Nacional de Río Cuarto». Además, detalló que «se movilizaron 140 personas integrantes de los grupos de teatro de esas localidades, acompañadas por alrededor de 100 personas más, entre vecinos, intendentes, secretarios y secretarias de Cultura, Turismo y concejales».
En total, 35 personas participaron de los talleres y 1.300 personas presenciaron las funciones y conciertos.
Fuentes concluyó con una mirada optimista hacia el futuro del teatro regional, resaltando la necesidad de continuar fortaleciendo estos vínculos y seguir organizando encuentros que fomenten el intercambio cultural y la participación activa de las comunidades.