Con clases regulares y workshops mensuales, esta propuesta gratuita impulsada por la Dirección de Cultura y Educación fortalece saberes, comunidad y oportunidades laborales para mujeres del pueblo.
Desde la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Monte de los Gauchos, se lleva adelante el Taller Municipal de Costura, una propuesta gratuita que se ha convertido en un espacio de aprendizaje, encuentro y desarrollo personal para vecinas del pueblo. A cargo de la profesora Soledad Comoglio, el taller se dicta en el edificio NIDO, con clases los lunes, martes y miércoles por la mañana, y también los martes y miércoles por la tarde.
Actualmente, 15 alumnas participan de esta iniciativa, donde no solo aprenden a coser desde cero, sino que también perfeccionan técnicas avanzadas en el uso de maquinarias textiles. Cada clase se vive con entusiasmo, en un clima de cooperación y empoderamiento colectivo. Además, una vez al mes, se organizan workshops abiertos a toda la comunidad, lo que amplía el impacto del taller más allá del grupo de asistentes regulares.
Este tipo de políticas públicas tienen un valor fundamental en contextos donde las oportunidades laborales son limitadas. Al ofrecer capacitaciones prácticas y accesibles, se abre un camino real hacia la autonomía económica, ya sea a través del autoempleo o de la inserción en el mundo del trabajo formal.

En Monte de los Gauchos, el Taller de Costura se ha convertido en un ejemplo concreto de cómo el Estado local puede acompañar el crecimiento personal y profesional de sus ciudadanas, fortaleciendo al mismo tiempo el tejido social de la comunidad.
Quienes deseen sumarse, pueden inscribirse de manera presencial en el edificio NIDO, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 15:30 a 19:30 horas.