El gremio de trabajadores municipales de Río Cuarto cuestionó la decisión del Gobierno nacional y también criticaron al gobierno provincial.
El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) de Río Cuarto expresó su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley que preveía un aumento para las jubilaciones y declaraba la emergencia en discapacidad. Mediante un comunicado público, el gremio advirtió que estas decisiones afectan derechos fundamentales y profundizan la exclusión de los sectores más vulnerables.
Además de cuestionar la medida del Ejecutivo nacional, el SUOEM también apuntó contra el Gobierno de Córdoba, señalando que los recientes aumentos anunciados no modifican el haber básico de las jubilaciones. En ese sentido, también denunciaron que continúa el descuento de hasta un 4 % a los trabajadores activos en concepto de aporte a la Caja de Jubilaciones, lo cual –según remarcaron– no tiene justificación y debe ser devuelto.
Entre los principales reclamos, el sindicato exige la restitución del 4 % a los trabajadores activos, aumentos reales sobre el salario básico y que el Congreso Nacional insista con la aprobación de las leyes vetadas.
“El ajuste no lo van a pagar los trabajadores”, manifestaron desde la organización gremial, al tiempo que remarcaron la necesidad de priorizar la atención a la discapacidad y garantizar derechos adquiridos.