El 24 de junio finaliza el plazo para mostrar a los precandidatos/as ante las juntas electorales partidarias y ese mismo día se inicia la campaña para los comicios se desarrollarán el próximo 13 de agosto.

A 50 días de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), los partidos y frentes electorales tienen plazo hasta el sábado a la medianoche para presentar ante las juntas partidarias las listas de precandidatos que competirán en los comicios se desarrollarán el próximo 13 de agosto, y aún resta conocer algunos nombres de postulantes, sobre todo los compañeros de fórmula de quienes competirán por la presidencia.

Según establece el cronograma dispuesto por la Cámara Nacional Electoral, el 24 de junio finaliza el plazo para la presentación de listas de precandidatos/as ante las juntas electorales partidarias y ese mismo día se inicia la campaña electoral de cara a las primarias que definirán los candidatos que competirán en las elecciones nacionales, previstas para el 22 de octubre.

Hasta el momento, habrá competencia entre candidatos de las dos principales coaliciones, la oficialista Unión por la Patria (UxP) y la opositora Juntos por el Cambio.

Por el lado de UxP, la principal novedad se produjo el jueves con el lanzamiento de la precandidatura presidencial del ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, quien competirá con el embajador en Brasil, Daniel Scioli, en una puja que, además de ser clave para los comicios generales del 22 de octubre, tendrá consecuencias en el futuro del peronismo.

Por el lado de UxP, la principal novedad se produjo el jueves con el lanzamiento de la precandidatura presidencial del ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, quien competirá con el embajador en Brasil, Daniel Scioli, en una puja que, además de ser clave para los comicios generales del 22 de octubre, tendrá consecuencias en el futuro del peronismo.

Por el lado de JxC, Horacio Rodríguez Larreta competirá con Patricia Bullrich, quien formalizó el jueves que estará acompañada en la fórmula por el radical Luis Petri y se aguarda que el jefe de Gobierno porteño anuncie en las próximas horas al titular de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, como su compañero en el binomio.

Por la coalición opositora también está lanzada a competir por la presidencia la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

La Izquierda también tendrá su propia interna entre tres fórmulas presidenciales: Myriam Bregman-Nicolás del Caño (por el Frente de Izquierda Unidad); Gabriel Solano-Vilma Ripoll (por Polo Obrero y Movimiento Socialista de los Trabajadores) y Manuela Castañeira-Lucas Ruiz (por el Nuevo Más).

Finalmente, La Libertad Avanza presentará la fórmula integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel.

Cómo sigue el cronograma

Tras el vencimiento del plazo de presentación de listas, dos días después, el 26 de junio, vence la admisión o rechazo de las nóminas por parte de la juntas electorales partidarias, mientras que el 27 culmina el plazo para que las juntas comuniquen a los juzgados federales las listas de precandidatos oficializados, para que éstos, a su vez, lo informen a la Dirección Nacional Electoral para la asignación de aportes y espacios de campaña.

De acuerdo con el cronograma establecido, el 9 de julio se dará inicio a la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual con vistas a las PASO.

Además, el 14 de julio se designará a la autoridades de mesa, se publicarán los padrones definitivos y comenzará la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital sobre cuestiones electorales y el uso responsable de la información, de acuerdo con la ley 26.215.

A partir del 29 de julio, 15 días antes de las PASO, se podrán conocer los lugares y mesas de votación.

Por otro lado, el 5 de agosto comenzará la prohibición para publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales, ni referirse a sus datos, en medios de comunicación ya sean éstos audiovisuales, de radiodifusión, gráficos, internet, u otros, según indica la ley 26.571.

Asimismo, el viernes 11 de agosto, desde las 8, finalizará la campaña electoral y se dará inicio a la veda; es decir, estará prohibido «realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales», de acuerdo con el Código Nacional Electoral.

En tanto, el domingo 13 de agosto se llevarán a cabo las PASO, donde se definirá la conformación de la lista de cada partido político mediante elecciones internas abiertas.

Fuente: Télam

¡Viralizalo!