Los presidentes de los comités locales y congresales advierten sobre la crisis de representación y piden coherencia, unidad y democracia interna en la UCR cordobesa
En un pronunciamiento contundente, los máximos referentes del radicalismo de Río Cuarto, Banda Norte y Alberdi —acompañados por congresales y numerosos dirigentes— expresaron su profunda preocupación por el rumbo de la Unión Cívica Radical (UCR) a nivel provincial. Lo hicieron mediante un comunicado en el que denuncian las internas judicializadas, los acuerdos sin coherencia ideológica y el deterioro de la imagen partidaria.
“Estamos cansados de que la UCR proyecte una imagen pública deteriorada por disputas internas centradas en intereses personales y protagonismos estériles”, expresaron. En ese marco, rechazaron enfáticamente cualquier intento de alianza con La Libertad Avanza, el peronismo de Martín Llaryora o el kirchnerismo provincial, aduciendo diferencias irreconciliables respecto a la visión del Estado y la república.
Los firmantes, entre ellos los presidentes Marcos Curletto (Río Cuarto), Martín Carranza (Banda Norte) y Rita Farías (Pueblo Alberdi), hicieron un llamado a la unidad del radicalismo provincial pero con condiciones claras: “La unidad debe nacer del diálogo, no de la imposición”. También reclamaron reglas claras y transparencia en la selección de candidaturas, al tiempo que instaron a evitar una interna inoportuna.
Además, señalaron que es urgente reconstruir un discurso moderno que mantenga los valores históricos del radicalismo —educación, salud, eficiencia del gasto, austeridad— pero que también interpele con propuestas claras y actuales. “La sociedad está harta y no aceptamos que la estrategia del partido se subordine al seguidismo de encuestas”, sostuvieron.
El documento, que cuenta con más de 70 adhesiones, cierra con una advertencia: “No hay posibilidad de recuperar la confianza de la gente sin identidad propia. No hay futuro sin unidad, ni unidad sin respeto mutuo”.