La Secretaría de Economía presentó los lineamientos tributarios del Presupuesto 2026, que prevé ajustes en las tasas municipales para garantizar la sostenibilidad de los servicios. Más del 60% de los contribuyentes pagará menos de 15.000 pesos.
En el marco de la presentación del Presupuesto Municipal 2026, la Secretaría de Economía de Río Cuarto dio a conocer una reconfiguración de la matriz tributaria que contempla incrementos de entre 20% y 40% en la tasa Inmobiliaria, según el tipo de contribución.
El anuncio se realizó este martes en la Sala de Situación del Palacio Municipal, con la presencia del secretario de Economía, Pablo Antonetti, y la subsecretaria de Hacienda, Irina Terzaghi.
Según explicaron las autoridades, más del 60% de los contribuyentes abonará menos de 15.000 pesos, mientras que el resto pagará alrededor de 27.000 pesos o más, con un máximo de 74.000 pesos para propiedades de categoría “country”.
En el caso de la tasa del EMOS, los montos oscilarán entre 12.000 y 50.000 pesos, aunque los contribuyentes cumplidores podrán acceder a un tope reducido de 35.000 pesos.
Por otra parte, las tasas de Patentes y de Comercio e Industria no registrarán incrementos, ya que se actualizan de manera automática según las variaciones en la base imponible.
Antonetti sostuvo que las modificaciones “responden a criterios razonables y progresivos, con beneficios para quienes mantienen sus cuentas al día”, y remarcó que el objetivo es “sostener los costos de los servicios públicos” en un contexto económico adverso.
El funcionario también señaló una fuerte caída en los ingresos por coparticipación y una baja en la recaudación del rubro Comercio e Industria “como consecuencia directa de la recesión económica”.
Asimismo, informó que el 33% de los contribuyentes locales mantiene deudas tributarias, aunque el Municipio dispone de mecanismos de regularización para facilitar su puesta al día.
Respecto a los gastos previstos, Antonetti indicó que el servicio de higiene urbana a cargo de Cotreco representa el 12% del presupuesto municipal, y subrayó que se busca mantener la calidad de las prestaciones sin comprometer la estabilidad financiera del Municipio.


