Este viernes por la mañana se desarrollará una nueva sesión del Parlamento Estudiantil en el Concejo Deliberante. Estudiantes de instituciones secundarias locales presentarán propuestas enfocadas en salud, inclusión, medio ambiente, movilidad y derechos.
Este viernes por la mañana se llevó a cabo una nueva sesión del Parlamento Estudiantil, un espacio de participación democrática en el que jóvenes de distintas escuelas secundarias de la ciudad asumirán el rol de concejales para presentar y debatir sus propias iniciativas.
La jornada contó con una nutrida agenda de 19 proyectos, elaborados por estudiantes con el acompañamiento de docentes tutores y asesores. Entre las temáticas que se abordaron, destacan propuestas para promover la salud mental entre adolescentes, la instalación de estaciones de bicicletas públicas, la ampliación del sistema de ciclovías y la inclusión deportiva para personas con discapacidad.
También se discutieron ideas vinculadas a la gestión ambiental —como la implementación de puntos verdes para la separación de residuos—, el desarrollo de aplicaciones para personas con celiaquía, campañas de educación financiera, actividades recreativas en barrios y propuestas para garantizar el acceso efectivo a la Educación Sexual Integral (ESI).
Cada concejal estudiantil expuso su proyecto ante sus pares, en una dinámica que replica el funcionamiento del órgano legislativo local, permitiendo a los jóvenes familiarizarse con los procesos democráticos y canalizar sus inquietudes a través del diálogo y la construcción colectiva.
Los proyectos presentados son:
- Instalación de estaciones de bicicletas de uso público en la ciudad de Río Cuarto.
- Ciclovías que cuidan.
- Red de puntos verdes: gestión ambiental para un futuro sostenible.
- Inclusión deportiva para todos.
- Gluten Off.
- Accesibilidad para todos.
- Elegí saber: ESI para pensarnos y sentirnos mejor.
- Iniciativa para la educación económica y financiera en los espacios públicos y escuelas de la ciudad de Río Cuarto.
- Jornada de problematización y difusión de la salud mental joven.
- Hoy por el mañana.
- Vive bien: mente, cuerpo y diversión.
- Instalación de centros de atención médica, puestos de hidratación y el perfeccionamiento del sistema de permiso al ingreso de menores en boliches.
- Competencias recreativas – deportivas individuales.
- C.A.F.S. Centro de Actividades Físicas del Sur.
- Ciclovía Sur. Conectando la comunidad a través del deporte, la salud y la recreación.
- Expo-Feria Barrio Obrero.
- Proyecto integral “Adolescencia consciente”.
- Barrio en movimiento: deporte, comunidad y futuro.
- El deporte nos une.
“El Concejo Deliberante Estudiantil reafirma su rol como espacio de participación democrática juvenil, brindando herramientas para que los y las jóvenes sean verdaderos protagonistas de la transformación social en Río Cuarto”, señalaron desde el Legislativo local sobre este nuevo encuentro.

