El bloque de Hacemos por Río Cuarto anunció cambios en las condiciones técnicas del contrato de 15 mil millones de pesos para garantizar mayor participación empresaria. La iniciativa busca sumar avales opositores de cara a la segunda lectura en el Concejo.

Fuentes del bloque oficialista confirmaron que se introdujeron modificaciones en los requisitos de antecedentes técnicos que deberán acreditar las empresas interesadas en competir por la prestación del servicio de mantenimiento del alumbrado público y la semaforización. El objetivo, señalaron, es ampliar el universo de oferentes y atender las observaciones que habían planteado desde la oposición.

En el proyecto original se exigía que las empresas tuvieran experiencia en los últimos cinco años en el mantenimiento de 24 mil puntos lumínicos y 100 puntos semafóricos. Ahora, el plazo se extiende a diez años, lo que permite una mayor flexibilidad. Además, se habilita la posibilidad de acumular antecedentes para cumplir con la exigencia y se elimina la obligatoriedad de acreditar trabajos previos en semaforización, al considerar que son tareas de características técnicas similares a las de alumbrado.

Desde el oficialismo destacan que estas modificaciones podrían favorecer la participación de más empresas, incluidas las locales, lo que a su vez se traduciría en mejores condiciones económicas para el Estado. La prioridad, remarcan, sigue siendo garantizar un servicio de calidad para la ciudad.

El proyecto se debatirá mañana en segunda lectura en el Concejo Deliberante, y el oficialismo confía en sumar votos de sectores opositores que habían cuestionado la redacción inicial.

¡Viralizalo!