Buscarán avanzar en un dictamen para tratarlo en una sesión maratónica que se extenderá por más de 48 horas.

El Gobierno convocó para hoy a las 18 al plenario de comisiones con intenciones de iniciar el tratamiento del proyecto de ley denominado Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos, mejor conocida como Ley Ómnibus. La cita tendrá lugar en la Sala de Reuniones del 2° piso del Anexo “C de la cámara Baja.

La intención del oficialismo, que aceptó incluir modificaciones en el proyecto, es conquistar un dictamen que posibilite dar inicio al debate en el recinto el próximo jueves.

A pesar de haber aceptado aplicar modificaciones en el proyecto de ley que recibe el nombre de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, mejor conocida como Ley Ómnibus, el Gobierno aún negocia con distintos actores, incluso aliados, algunos de los puntos que empantanan los planes de avanzar en la media sanción.

A pesar de las rispideces, minutos después de las 8, por disposición del presidente de la Comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, el proyecto comenzará a tratarse en el plenario de comisiones de la Cámara baja a las 18.

Con este tema en el centro, el presidente Javier Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete junto a sus ministros y principales colaboradores. El Gobierno aún negocia con distintos actores, incluso aliados, algunos de los puntos que empantanan los planes de avanzar en la media sanción.

Desde las 8.37, el Presidente se reúne con sus ministros el día después de que los gobernadores de Juntos por el Cambio mantuvieran anoche un encuentro virtual con el ministro del Interior, Guillermo Francos, encargado de sostener la relación con las provincias, a quien le trasladaron su reclamo sobre la insuficiencia de los retoques en el proyecto. 

La exigencia es que se reduzca a cero los derechos de exportación para productos del agro y la industria en lugar de la actualización de las retenciones al maíz, al trigo, a la soja, al girasol y a la carne e insistieron en aplicar retoques al régimen de pesca.

Otra de las preocupaciones que persigue la administración libertaria es el paro general convocado para mañana que llevará adelante la Confederación Federal de Trabajadores (CGT). Si bien los sindicalistas se comprometieron a respetar el protocolo antipiquetes dispuesto por el Ministerio de Seguridad, el mandatario sigue de cerca el devenir de la movilización que se espera masiva.

Fuente: NA

¡Viralizalo!