A pocos días de que se cumplan 42 años de la guerra en las Islas del Atlántico Sur, el Museo Héroes de Malvinas trabaja con nuevas propuestas para quienes visitan el predio del Andino para recorrerlo.

El Museo Municipal «Héroes de Malvinas» cumple cinco años y trabaja sobre distintas propuestas para quienes lo visitan. En ese marco, la coordinadora del Museo, Nora Ludueña, indicó que los interesados pueden llegarse de martes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 18 horas, y los sábados y domingos de 15 a 19 horas. “Hacemos un recorrido, destacando una línea de tiempo que va de 1493 a 1982, el año de la guerra, pasando por los hitos más importantes relacionados a Malvinas”, explicó.

El Museo cuenta con tres salas: la de ingreso, que se llama “Ser o Somos Malvinas”; la mayor, “Sentir Malvinas”; y una tercera sala que sirve para dar charlas y conferencias que se llama “Conocer Malvinas”. “Cada sala cuenta con material que pertenece a los veteranos de Malvinas. Es decir, gran parte del material que tenemos fue aportado por los combatientes de la Agrupación Operativo Virgen del Rosario, cuya casa está ubicada al lado del Museo”, expresó Ludueña.

Visitas de instituciones

El Museo Héroes de Malvinas tiene habilitada la posibilidad de que las instituciones acudan y hagan el recorrido. Para ello es necesario completar un formulario disponible en sus redes sociales. “Hay que colocar los datos del colegio, de la docente que la solicita y especificar la cantidad de niños o adolescentes para coordinar y agendar la visita. Es importante aclarar que el recorrido no tiene costo alguno, tanto para las instituciones como para los particulares”, concluyó Ludueña.

¡Viralizalo!