El Gobierno brindó detalles de los operativos que llevaron al secuestro de un vehículo que prestaba servicios de transporte por medio de la popular app. El caso se llevó a la fiscalía contravencional.

Tras difundir el primer operativo que concluyó en el secuestro de un vehículo abocado al servicio de la app Uber, el Gobierno de Río Cuarto ratificó el compromiso con la desarticulación de esta modalidad de transporte y el cumplimiento de la ordenanza aprobada tiempo atrás.

El secretario de Servicios Públicos y Transporte del municipio, Marcelo Bressan, expresó que desde el primer momento que se toma conocimiento de la posibilidad de funcionamiento de Uber en Río Cuarto “la postura nuestra fue que se iba a defender a los trabajadores de taxis y remises locales, pero que también si esta empresa pretendía instalarse en la ciudad debía hacerlo bajo las mismas condiciones que el resto de los trabajadores del sector”.

Respecto al operativo del día jueves, Bressan informó: “En uno de los controles se detecta a un particular prestando servicio, por lo cual se procedió a labrar el acta de infracción correspondiente, el secuestro del vehículo y a la imputación del chofer, pero también a la empresa Uber. La fiscalía contravencional dictará las sanciones correspondientes”. Cabe recordar que la ordenanza vigente prevé una multa de 600 mil pesos a 3 millones de pesos para los choferes y de 3 millones a 6 millones de pesos para la empresa.

Bressan también informó que una empresa de Remis detectó que un permisionario estaba prestando servicios para Uber y definió despedir a este trabajador.

“Vamos a continuar esta medida en todos los controles habituales. Los inspectores están al tanto de la normativa y van a aplicarla como se debe”, detallaron desde el Ente de Prevención Ciudadana, a cargo de controles. Por otro lados, señalaron que se encuentran recibiendo permanentemente denuncias de ciudadanos, taxistas y remiseros que aportan al cumplimiento de esta normativa.

¡Viralizalo!