Alta demanda del mercado permitió financiarse a una tasa más baja que en colocaciones anteriores. El dinero cubrirá gastos operativos en medio de un déficit creciente.

El Gobierno municipal logró colocar con éxito una nueva letra de Tesorería, recibiendo ofertas por $5.000 millones y adjudicando $2.900 millones. El dinero, descontados gastos y comisiones, ingresará entre hoy y el lunes a las cuentas oficiales.

La alta demanda permitió reducir el costo financiero: mientras la última emisión se pactó a Tasa Mayorista de Argentina (Tamar) del +11%, esta vez se cerró en +7,45%, una baja de más de tres puntos. Se estima que la tasa anual rondará el 45%, aunque podría variar según el comportamiento del índice de referencia.

La emisión busca cubrir gastos operativos en un contexto de déficit mensual que viene acumulándose desde hace tiempo. Aunque hubo aumentos en impuestos como Inmobiliario y Agua, la caída de la recaudación —especialmente en Comercio e Industria, que aporta un 40% menos de lo previsto— complica el panorama.

A esto se suma una baja en los fondos coparticipables y la decisión del Banco Nación de dejar de pagar Comercio e Industria, medida que replicaron otras entidades y que afecta directamente los ingresos municipales.

¡Viralizalo!