Durante su estadía en la ciudad, el ministro de Ciencia y Tecnología confirmó la llegada de fondos para la compra de herramientas y la construcción de dos nuevos edificios.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina, Daniel Filmus, visitó esta mañana la Universidad Nacional de Río Cuarto y se reunió con autoridades e investigadores de la casa de altos estudios. Asimismo, realizó importantes anuncios vinculados a la incorporación de nuevas herramientas y la puesta en funcionamiento de más espacios para la investigación.

Luego de mantener un encuentro con el rector Roberto Rovere y demás autoridades universitarias, el ministro elogió la tarea que se lleva a cabo desde la Universidad en materia investigación.

“Lo que estamos viendo es una Universidad que trabaja, que crece, que está preocupada por el territorio que la rodea y comprometida en la investigación para el desarrollo tecnológico. Para formar profesionales, se debe formar el conocimiento y la Universidad lo está haciendo. Estoy orgulloso de ver que están preocupados por su medio”, expresó en dialogo con la prensa.

Durante su paso por Río Cuarto, Filmus puso en valor el trabajo que desarrolla su cartera y recordó que la misma había sido desarticulada en 2017, bajo la administración nacional de Mauricio Macri. En ese sentido, resaltó que uno de los desafíos de su gestión es favorecer a la federalización de la ciencia.

“Más del 80% de la inversión en investigación científica se concentra en las zonas metropolitanas, pero nosotros queremos que se distribuya en el conjunto del país porque la desigualdad impide que los jóvenes se queden en los lugares donde se forman”, analizó el ministro.

Asimismo, realizó un balance de las leyes aprobadas desde que comenzó su gestión en el Ministerio y afirmó que el fin de estas acciones es “generar políticas de Estado que persistan independientemente de la fuerza que esté al frente del Gobierno”. Al respecto, mencionó avances como la Ley de Financiamiento de Ciencia y Tecnología, la Ley de Economía del Conocimiento, entre otras.

Inflación

Consultado sobre la realidad económica del país, Filmus señaló que la inflación “s la mayor preocupación” del Gobierno de Alberto Fernández.

“Nunca vimos un proceso de crecimiento industrial tan grande y una baja en la desocupación a niveles histórico, pero la plata no le alcanza a los ciudadanos”, expresó el funcionario, quien aseguró que “esto debe ser nuestra preocupación central, que baje la inflación y que sigan mejorando los recursos que repercuten en el bolsillo de la gente”.

Fondos para la UNRC

El ministro de Ciencia y Tecnología llegó a la UNRC para confirmar la compra de equipamientos en el marco del programa nacional Equipar Ciencia y el inicio de la licitación para la construcción de dos nuevos edificios equipados para la investigación.

Luis Otero, secretario de Ciencia y Técnica de la UNRC, detalló que “entre los equipamientos que hemos adquirido y los que estamos comprando superamos los 2.200.000 dólares” y afirmó que “la construcción del edificio para los nuevos laboratorios implicará una inversión de 5 millones de dólares”.

En declaraciones a UnirioTV, el secretario de Ciencia y Técnica de la UNRC aseguró que “será la inversión en Ciencia y Técnica más grande en la historia de la UNRC”. Y agregó: “Nos va a permitir situarnos como referentes en el centro de la república por la calidad del equipamiento que estamos adquiriendo y por tener los laboratorios adecuados para esos equipos”.

¡Viralizalo!