Se trata de una propuesta literaria con dibujos humorísticos sobre hitos de los 40 años de la Democracia y caricaturas de personajes argentinos. Además, el prólogo fue realizado por el Premio Novel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

Este jueves, el Concejo Deliberante de Río Cuarto declaró de interés legislativo el libro realizado por el humorista gráfico Norberto García (Jericles) y Mariana García (Magalú). El mismo será presentado en el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación el 7 de junio, en el marco del Dia del Periodista.

«¡40! CUATRO DECADAS DE HUMOR EN DEMOCRACIA» es el título de esta obra que reúne dibujos humorísticos sobre hitos de los 40 años de la Democracia y caricaturas de personajes argentinos realizadas por Magalú.

El concejal Miguel Alonso expresó que esta nueva producción literaria es una forma de expresar con humor los hechos ocurridos en estos 40 años de democracia, desde las presidencias de Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando de La Rúa, Alberto Rodríguez Saa, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner, Cristina de Kirchner, Mauricio Macri y hasta la de Alberto Fernández.

Agregó que, además en el material hay una serie de caricaturas a través de las cuales, “Magalú refleja su visión sobre los personajes que se destacaron en la vida cultural de los argentinos en estos años de democracia recuperada”.

“Seguramente este libro contribuirá a la construcción de la memoria colectiva en las aulas escolares, en las bibliotecas públicas y en todos aquellos ámbitos de aprendizajes, reflexión y debate que coadyuven a la consolidación del espíritu democrático entre los argentinos”, subrayó el edil riocuartense.

La Resolución fue aprobada por los concejales de los tres bloques representados en el cuerpo legislativo, quienes procedieron a hacer entrega del reconocimiento a Jericles y Magalí.

Luego del recibimiento, Jericles señaló que para la producción del libro realizaron una minuciosa investigación «desde hace mucho tiempo», trabajo que quedó plasmado en esta propuesta literaria que revaloriza la democracia.

Por su parte, Magalí, destacó que la producción del libro significó «la posibilidad de elegir cómo construir una vida” y consideró que lo importante es valorarla y defenderla.

¡Viralizalo!