A casi cinco años del fallecimiento de Diego Armando Maradona, la causa judicial permanece estancada luego de que se anulara el juicio en San Isidro por un polémico documental filmado en el tribunal. El jury a la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona continúa sin avances luego de la nulidad del proceso que se tramitaba en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro, tras el escándalo generado por la grabación no autorizada del documental “Justicia Divina”, protagonizado por la jueza Julieta Makintach.
La magistrada fue recusada y enfrenta un jury de enjuiciamiento que se iniciará el 6 de noviembre en La Plata, donde se evaluará su posible destitución. Mientras tanto, la causa que investiga la muerte del astro argentino —ocurrida el 25 de noviembre de 2020 en el barrio cerrado San Andrés, en Benavídez— sigue sin fecha para la reanudación del juicio.
Los principales imputados son el neurocirujano y ex médico personal Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, la coordinadora médica Nancy Edith Forlini, el enfermero Ricardo Omar Almirón y su superior Mariano Perroni. Todos están acusados de homicidio simple con dolo eventual, delito que prevé penas de 8 a 25 años de prisión.
Por su parte, la enfermera Dahiana Gisela Madrid, quien asistió a Maradona en su domicilio de Tigre, espera ser juzgada en un debate por jurados populares.
Tras la suspensión del proceso, se sortearon nuevos jueces: Roberto Gaig, Alberto Ortolani y Alejandro Lago (luego reemplazado por Pablo Rolón por razones de salud). Sin embargo, las defensas de Luque, encabezadas por los abogados Julio Rivas y Francisco Oneto, recusaron a dos de los magistrados por presunto “interés anticipado”, aunque la Justicia rechazó los pedidos y ratificó la integración del tribunal.
Aún resta que se definan cuestiones clave como el alcance de las nulidades, la posible incorporación del juicio por jurados para Luque y la fecha de la audiencia preliminar establecida por el artículo 338 del Código Penal.
Las hijas del “Diez” —Dalma, Gianinna y Jana Maradona—, su ex pareja Verónica Ojeda, familiares, peritos y testigos deberán volver a declarar cuando el juicio se reactive.
En este contexto, a pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del nacimiento del ídolo —que este 30 de octubre hubiera cumplido 65 años—, la causa por su muerte continúa paralizada y sin resolución.

 
                    
