El encuentro se realizó este miércoles en el municipio, con la presencia del director general de la Policía Caminera, Crio. Gral. Daniel Bolloli, y el Crio. My. Cristian Luján. La reunión fue solicitada por el intendente al ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, para aclarar los hechos que involucraron a vecinos y efectivos policiales.
El intendente municipal Eduardo Pizzi recibió este miércoles al director general de la Policía Caminera, Crio. Gral. Daniel Bolloli, y al Crio. My. Cristian Luján, en un encuentro que contó también con la participación de la secretaria de Protección Ciudadana.
El encuentro se llevó a cabo tras los hechos ocurridos el pasado fin de semana en la Ruta Nacional 158, entre Las Perdices y General Deheza, donde un joven de 26 años resultó herido de bala durante una persecución policial.
Según informaron fuentes municipales, la visita de los jefes policiales se concretó a pedido del intendente Pizzi, quien había solicitado personalmente al ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, la presencia de autoridades de la Caminera en la localidad para aclarar lo sucedido y promover un abordaje institucional del caso.
El episodio que motivó el encuentro ocurrió el sábado por la mañana, cuando tres hombres que viajaban en una Renault Kangoo habrían intentado eludir un control policial sobre la ruta 158. En medio de la persecución, uno de los disparos efectuados desde el patrullero impactó en Juan Pablo Echevarría, de General Deheza, quien fue trasladado al Hospital San Antonio de Padua, en Río Cuarto, y permanece fuera de peligro.
El fiscal Pablo Jávega confirmó que el proyectil provino de un arma reglamentaria de un agente de la Policía Caminera, quien fue identificado e imputado por lesiones calificadas agravadas por su condición de funcionario público. La investigación continúa para determinar si la actuación policial se ajustó a los protocolos correspondientes.
Durante la reunión, las autoridades locales y provinciales coincidieron en la necesidad de fortalecer los canales de diálogo entre la comunidad y las fuerzas de seguridad, con el objetivo de evitar nuevos episodios de violencia y garantizar la transparencia institucional.
Desde el municipio destacaron la predisposición de la Policía Caminera para trabajar de manera conjunta con el gobierno local y el Ministerio de Seguridad en acciones de prevención y capacitación, especialmente en materia de seguridad vial y convivencia ciudadana.