La Secretaría de Transporte derogó el esquema que fijaba valores orientativos por tonelada y disolvió la mesa de negociación sectorial. Desde ahora, los precios se definirán libremente entre transportistas y productores.
El Gobierno nacional oficializó la desregulación del transporte automotor de granos. A través de la Resolución 48/2025, publicada esta semana, la Secretaría de Transporte dejó sin efecto las tarifas de referencia que servían como guía para acordar los valores por tonelada entre transportistas y dadores de carga.
La medida también disolvió la Mesa de Trabajo creada en 2023 para atender la emergencia del sector, espacio en el que participaban representantes de las cámaras empresariales, productores y autoridades.
Según el informe técnico que acompaña la resolución, el objetivo es “eliminar barreras regulatorias que atenten contra los principios constitucionales de la libertad económica”. De este modo, el Ejecutivo busca que las partes involucradas negocien directamente las condiciones, sin intervención estatal.
La decisión implica la derogación de dos disposiciones anteriores: la Resolución 8/2016, que había conformado la Mesa de Negociación Participativa y establecía una tarifa de referencia, y la Resolución Conjunta 1/2023, que había creado un ámbito específico para enfrentar la emergencia en el transporte de cargas.
Con este cambio, a partir de ahora serán los propios transportistas y productores quienes deberán definir de manera libre los precios y condiciones para la prestación del servicio.