Se realizó una nueva jornada del Operativo Derecho a la Identidad en la Escuela Mariano Moreno, donde se celebró el trámite número 2000 desde el inicio de esta política pública de cercanía.
Este operativo, impulsado por la gestión del intendente Guillermo de Rivas junto al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, tiene como objetivo garantizar el acceso a la documentación personal —como el DNI o pasaporte— a todos los vecinos y vecinas de la ciudad, especialmente a quienes tienen dificultades de movilidad o acceso a los centros administrativos.
Durante la jornada, el Secretario de Gobierno Roberto Koch destacó que esta iniciativa, que comenzó con la implementación de la “valija móvil”, ya ha recorrido escuelas, espacios públicos, centros vecinales, geriátricos, domicilios particulares y unidades penitenciarias, permitiendo una gestión más inclusiva y eficiente del derecho a la identidad.
“Esta es una política de Estado que llegó para quedarse. Ya hemos superado los 850 trámites en los EGM, más de 350 en centros vecinales, y otros tantos en operativos de verano y visitas domiciliarias. Hoy celebramos el trámite número 2000, y lo hacemos en una escuela, cerca de la gente”, expresó Koch.

El operativo se realiza de forma articulada con la Cuarta Región Escolar, cuyo referente, Horacio Madini, subrayó la importancia de documentar a niños y niñas que aún no han renovado su DNI: “En esta institución hay más de 60 estudiantes que no cuentan con documentación actualizada. Multipliquemos eso por las 27 escuelas de la región, y nos enfrentamos a una necesidad concreta. Este trabajo conjunto con el municipio es clave para garantizar derechos”.
Vecinas como Ana, presentes en el lugar, también valoraron el operativo: “Es mucho más cómodo porque está cerca de casa y los trámites son gratuitos. Para las familias con niños, esto marca una gran diferencia”.