El jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general Carlos Presti, solicitará su pase a disponibilidad para asumir al frente del Ministerio de Defensa, en reemplazo de Luis Petri. Se trata de la primera vez, desde el retorno de la democracia, que un militar ocupará ese cargo en el Gabinete nacional, decisión que generó críticas y cuestionamientos de sectores de la oposición y de referentes castrenses.
La confirmación llegó luego de la ceremonia de Entrega de Sables encabezada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada. Fuentes del entorno de Presti indicaron a la agencia NA que pedirá el pase a disponibilidad, definido como una “especie de licencia”, que le permite ejercer la función en el Poder Ejecutivo sin renunciar a su posición dentro de las Fuerzas Armadas. Durante ese período, quedará eximido de sus tareas habituales pero deberá permanecer localizable y disponible.
Tras recibir la condecoración correspondiente a su ascenso, Presti se reunió en el primer piso de la Casa de Gobierno con el asesor presidencial Santiago Caputo, en el marco de su futura incorporación al Gabinete. Desde el Ejecutivo defendieron la designación: “Tiene muchísima experiencia y es experto en el tema, por eso fue elegido”, señaló un funcionario cercano al Presidente.
La decisión abrió un debate puertas adentro de las Fuerzas Armadas. Algunos referentes reclamaron que se aparte de la fuerza antes de asumir. En esa línea, el ex ministro de Defensa Julio Martínez pidió que se concrete su retiro al señalar que “hay artículos y leyes que así lo dicen, que no pueden asumir cargos políticos ajenos o distintos a sus funciones”.
Aún no está definida la fecha de jura del futuro ministro, aunque fuentes oficiales indicaron que sería después del 10 de diciembre.

