El histórico entrenador de Boca Juniors y Rosario Central falleció a los 69 años tras una larga enfermedad. Su velatorio se realiza en La Bombonera, donde hinchas, jugadores y dirigentes le rinden homenaje a una de las figuras más queridas del fútbol argentino.

El fútbol argentino vive horas de profunda tristeza tras la muerte de Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más queridos y respetados del país, quien falleció a los 69 años luego de una prolongada enfermedad. Su despedida se lleva a cabo en el hall central de La Bombonera, el estadio que marcó su carrera y su vida.

El Club Atlético Boca Juniors anunció que las puertas del estadio permanecerán abiertas este jueves de 10 a 22 horas y el viernes de 10 a 12 horas, para que hinchas, exjugadores y referentes del fútbol puedan rendir homenaje. En un comunicado, la institución expresó: “Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!”.

Por respeto, el club pidió no tomar fotografías ni realizar grabaciones durante el velatorio.

Russo, campeón de la Copa Libertadores 2007 y de la Superliga 2019-2020 con Boca, también dejó una marca imborrable en Rosario Central, club al que dirigió en cinco ciclos distintos y con el que conquistó la Copa de la Liga 2023, su último gran logro como técnico.

En una muestra de afecto, el plantel profesional de Rosario Central viajó este jueves hacia Buenos Aires para despedir a su exentrenador. “Fue una persona que marcó la historia de nuestro club. Su legado y su forma de ser van a quedar para siempre en Central”, expresó con emoción Gonzalo Belloso, presidente de la institución.

El homenaje se replicó en otros clubes. San Lorenzo, donde Russo dirigió hasta mediados de este año, realizó un minuto de silencio en su entrenamiento y sus jugadores también se trasladaron al estadio de Boca para despedirlo.

La noticia de su fallecimiento trascendió mientras la Selección Argentina entrenaba en Miami. Tras ser informados por el presidente de la AFA, Claudio Tapia, los jugadores formaron un círculo y guardaron un minuto de silencio seguido de aplausos, en señal de respeto y admiración. Entre los más conmovidos estuvo Leandro Paredes, exjugador de Boca y uno de los discípulos futbolísticos de Russo.

A raíz del fallecimiento, la Liga Profesional de Fútbol anunció la suspensión del partido entre Barracas Central y Boca Juniors, previsto para este sábado, y expresó su pesar:

“Con profundo dolor la Liga Profesional lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y acompaña a su familia, amigos y a todo el Club Atlético Boca Juniors en este duro momento. Fue un emblema como jugador y director técnico, y sobre todo una gran persona y ejemplo para todo el fútbol argentino”.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Russo deja un legado de profesionalismo, humildad y amor por el juego. Su despedida en La Bombonera es el último abrazo de un pueblo que lo recordará como un símbolo de compromiso, liderazgo y pasión por el fútbol argentino.

¡Viralizalo!