Este lunes 30 de octubre será el cierre de las actividades de las Jornadas por los 40 años de democracia organizadas por la UNRC. A las 16 en el Teatrino de la Trapalanda tendrá lugar la conferencia a cargo del fiscal federal Carlos Gonella sobre el sistema judicial.

El fiscal Gonella tuvo participación en diversos juicios sobre lesa humanidad vinculados esencialmente al centro clandestino de detención La Perla y otros centros represivos en la ciudad de Córdoba que funcionaron durante la dictadura militar que asumió el poder  el 24 de marzo de  1976.

Por otro lado, a  las 20.30 en la Sala Arregui Cano del Palacio Municipal será el concierto Mujeres compositoras del siglo XIX y XX  con la dirección de Matías Targhetta, del Departamento de Arte de la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la UNRC.

Cabe recordar que precisamente el  30 de octubre se cumplen 40 años de las elecciones que dieron el triunfo de Raúl Alfonsín y marcaron el fin de la cruenta dictadura militar.  
La fórmula Raúl Alfonsín-Víctor  Martínez de la UCR obtuvo el 51.7 de los votos contra 40, 1 % que obtuvo la fórmula Ítalo Argentino Lúder-Deolindo Felipe Bittel del PJ.

En el acto electoral se eligieron además gobernadores e intendentes y representantes al Congreso de la Nación por ambas cámaras;  legisladores provinciales y concejales.
Voto el 85, 16 % del padrón electoral,  la fórmula Alfonsín-Martínez 7.724.559 votos y la fórmula Lúder-Bittel obtuvo 5.995.402 votos, votaron 15.350.186 personas sobre un padrón total de 17.929.9541 ciudadanos habilitados para votar.

En la provincia de Córdoba la fórmula Angeloz-Grosso obtuvo 778.715 votos, el 55, 84 %, contra la fórmula Bercovich Rodríguez-Simó con 546.945 votos, el  39, 22 %.

Miguel Ángel Abella-UCR fue el ganador en Río Cuarto con el 45,63% de los votos, por encima del candidato peronista Esteban Llamosas que recibió el 38,98 %.

El 10 de diciembre de 1983 Raúl Alfonsín asumió como presidente de la Nación Argentina, en tanto el 11 de diciembre asumió como gobernador de Córdoba Eduardo César Angeloz y el 12 de diciembre asumió el doctor Miguel Ángel Abella en el Palacio de Mójica.

¡Viralizalo!