Foto: Tomy Fragueiro (LaVoz)
El tribunal lo absolvió de los cargos vinculados al homicidio simple por dolo eventual de Nicolás Adrián Bertol. En los próximos días se conocerán los argumentos del fallo.
Llegó a su fin el juicio contra el falso médico Ignacio Martín, quien se había infiltrado a los equipos operativos del COE durante la pandemia. En la sentencia que dio a conocer el tribunal de la Cámara Primera del Crimen de Río Cuarto, Martín fue condenado a 7 años de prisión efectiva.
El fallo contra el falso médico incluye los delitos de ejercicio ilegal de la medicina, defraudación calificada reiterada, falsedad ideológica reiterada continuada y defraudación calificada en grado de tentativa. Sin embargo, el tribunal desechó los cargos de homicidio.
La acusación más grave era la de homicidio simple por dolo eventual, tiene que ver con la muerte de Nicolás Alejandro Bertol, de 29 años, quien había sido contacto estrecho de un caso positivo de Covid-19 y padecía una cardiopatía congénita.

La defensa de Martín había planteado que su representado no es responsable de la muerte de la persona, por lo que la acusación de homicidio no le correspondía.
Los siete años de prisión se acercan a los 9 solicitados por la fiscalía, mientras que la querella había solicitado 12 años de prisión.
El falso médico integró el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Río Cuarto. En ese período también trabajó en el Centro de Salud Municipal y estuvo a cargo del Centro de Operaciones Tácticas y permanece detenido desde febrero de 2021.