El programa municipal superó los 1000 niños y niñas participantes en actividades deportivas gratuitas. El subsecretario de Deportes, Rodrigo Siravegna, recorrió los distintos puntos donde se desarrollan las propuestas.
El programa de Deporte Social que impulsa el municipio ya contiene a más de 1000 chicos y chicas en más de 20 espacios distribuidos por toda la ciudad. Con el objetivo de consolidar al deporte como herramienta de inclusión y formación, el subsecretario de Deportes, Rodrigo Siravegna, visitó los diferentes lugares donde se llevan adelante las actividades.
“Estas recorridas nos permiten estar presentes y pendientes de lo que sucede en cada espacio, interiorizarnos sobre lo que sienten los niños y estar cerca de los profesores para acompañar su tarea. Es fundamental mantener este contacto para seguir fortaleciendo el programa”, destacó Siravegna.
Actualmente, el programa funciona en Centros de Integración Comunitaria (CIC), Centros de Integración Municipal (CIM), polideportivos sociales, centros vecinales, parques y plazas, con propuestas libres y gratuitas para fomentar la práctica deportiva en múltiples disciplinas.
Desde la Subsecretaría de Deportes remarcaron que los vecinos interesados pueden acercarse directamente a cada uno de los espacios para sumarse a las actividades y recibir más información.
