La iniciativa plantea la creación del espacio físico donde funcionará la planta, garantizada por contrato con la empresa a cargo de la recolección de residuos. El freno estaría en el desarrollo de una interna dentro del bloque peronista. Por el episodio, una concejal renunció a la presidencia de la comisión de Servicios Públicos.
Este jueves, el Concejo Deliberante llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del año 2024 y entre los temas que el Legislativo trató en la jornada se advirtió una nueva postergación del proyecto vinculado a la creación de una Planta de Reciclado. Este proyecto fue presentado en 2023, tras varios años de espera, ya que esta iniciativa formaba parte del contrato original que firmó la Municipalidad de Río Cuarto con la empresa COTRECO por la adjudicación del servicio de recolección de residuos.
La iniciativa enviada al Legislativo incluye una adenda al Contrato Administrativo suscripto entre la Municipalidad de Río Cuarto y la Compañía de Tratamientos Ecológicos SA de fecha 17 de mayo de 2017, aprobado por Ordenanza N° 339/17, referido al Servicio de tratamiento y/o disposición final de residuos en el vertedero controlado municipal y la obra de construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos domiciliarios y asimilables. La misma plantea un espacio físico concreto para la realización de las tareas de reciclado.
Finalmente, el Concejo podía votar el proyecto, pero desde fines del año pasado que la iniciativa es pasada para la «próxima sesión». Ya no se trata de una cuestión de prioridades en la agenda, sino de la especulación respecto a los votos que se necesitan para aprobarla.
Si bien el bloque opositor de Juntos por Río Cuarto no está de acuerdo con este proyecto, el verdadero problema se daría en el bloque oficialista. Según pudo conocer este medio, «los votos no dan» en la bancada del PJ. De hecho, esta situación habría motivado cambios en la comisión a cargo del tratamiento de este proyecto, ya que -según averiguö CbaHoy– la edil Milagros Obregón renunció a la presidencia.
La tensión en torno a la iniciativa se habría producido entre los concejales más cercanos al Ejecutivo municipal y aquellos ediles que trabajan en la candidatura de Adriana Nazario. De hecho, quienes no dan quorum para abordar el proyecto de la gestión de Juan Manuel Llamosas plantean que se debe esperar hasta que se resuelva quién será el candidato o candidata del oficialismo en las próximas elecciones.
«No podemos aprobar algo que puede ser borrado en poco tiempo», le comentó a este medio uno de los concejales que aborda el tema. Lo que se cree es que Nazario tiene un proyecto propio para el reciclado en la ciudad y que presenta diferencias con el plan presentado por Llamosas.