El cuerpo legislativo local aprobó múltiples iniciativas que incluyen mejoras en servicios públicos, apoyo a la cultura, y nuevos programas ambientales y sociales para distintos barrios de la ciudad.

Este jueves 29 de mayo, el Concejo Deliberante de Río Cuarto llevó a cabo su sesión ordinaria N°42, donde se aprobaron diversas ordenanzas y declaraciones que impactan en distintas áreas de la ciudad, desde la infraestructura urbana hasta la cultura, el ambiente y los derechos ciudadanos.

Entre las decisiones más relevantes se destaca la aprobación de un refuerzo económico para la ejecución de obras públicas. Este fondo permitirá avanzar con la instalación de alumbrado en diferentes sectores, la semaforización de la transitada avenida Sabattini y tareas de mantenimiento tanto en calles pavimentadas como de tierra.

En el ámbito cultural, se creó el programa “Cine con Voz”, una propuesta itinerante que llevará proyecciones de películas, documentales y cortometrajes a los barrios, con el objetivo de fomentar el encuentro y la participación vecinal.

También se dio luz verde al programa “Circular Textil”, que busca promover la reutilización y reciclado de residuos textiles de origen doméstico, comercial e industrial. Esta iniciativa apunta a fortalecer la economía circular, la autonomía económica y la inclusión con perspectiva de género.

Además, se aprobaron varias declaraciones de interés legislativo. Entre ellas, se destaca el reconocimiento al libro “Infraestructura vial y desarrollo regional”, del Magíster Edgardo Carniglia, por su aporte académico sobre la importancia de la infraestructura vial en el sur cordobés. También se declararon de interés la Misión Agtech USA 2025, el evento “Marca de Origen”, la jornada sobre autonomía municipal, y las actividades por el Día del Bombero Voluntario.

Por otra parte, se firmaron convenios de cooperación con las localidades de Las Higueras y Santa Catalina Holmberg para llevar adelante operativos de documentación en el marco del programa “Por el Derecho a la Identidad”.

Finalmente, se aprobó un convenio urbanístico entre el Instituto Municipal de Planeamiento Urbano y el fideicomiso Chacras del Oeste, destinado al desarrollo urbano planificado.

¡Viralizalo!