El Concejo Deliberante aprobó una serie de iniciativas que incluyen capacitación a agentes municipales, creación de paradas seguras y la formalización de la Mesa de Trabajo por la Seguridad. Desde el bloque oficialista destacaron el consenso político y el trabajo articulado con instituciones locales.

Este jueves, en su última sesión, el Concejo Deliberante de Río Cuarto aprobó un conjunto de ordenanzas orientadas a fortalecer la seguridad ciudadana a través de herramientas normativas, capacitación del personal municipal y mayor articulación entre las instituciones. Las medidas buscan responder a las demandas vecinales y reforzar la prevención del delito en distintos puntos de la ciudad.

Entre los proyectos aprobados se destacan tres ejes principales: la capacitación de agentes municipales en conjunto con el Poder Judicial para que puedan orientar a los vecinos sobre cómo proceder ante hechos delictivos; la creación de un Sistema de Paradas Seguras para el transporte urbano, que incluye un relevamiento de las garitas existentes; y la institucionalización formal de la Mesa de Trabajo por la Seguridad, que canaliza el diálogo entre diversas áreas y actores sociales, como la justicia, la policía, el Defensor del Pueblo y el Consejo Económico y Social.

“Estas ordenanzas son el resultado de un trabajo conjunto con concejales de todos los bloques en la Comisión de Gobierno”, señaló el concejal oficialista Leandro Carpintero. “Algunos proyectos fueron impulsados por bloques de la oposición y logramos consensuarlos para su aprobación”, remarcó en declaraciones a LV16.

En relación a la Mesa de Trabajo por la Seguridad, Carpintero subrayó que ya venía funcionando por iniciativa del intendente y que ahora se le otorgó un marco institucional con definición de objetivos, composición y facultades. Esta mesa fue clave para el debate previo a la aprobación de las nuevas normas.

Sobre el proyecto de Paradas Seguras, el edil explicó que se enmarca en el operativo “La Muni en tu barrio”, a partir del cual se realizará un relevamiento barrial de las condiciones de las garitas. “Vamos a consultar a los vecinos sobre el estado de las paradas, la iluminación, si hay cámaras de videovigilancia, y eso nos permitirá luego avanzar con mejoras concretas”, indicó.

Carpintero también adelantó que hay más propuestas en estudio, entre ellas, la creación de un registro de locales que comercialicen bienes usados y la solicitud de reformas al Código de Convivencia Provincial para ampliar las herramientas legales de la policía. Además, mencionó iniciativas vinculadas a la Guardia Urbana.

“La seguridad es un tema complejo y requiere del compromiso de todos. Este es solo un primer paso. Lo importante es que lo estamos haciendo de manera consensuada, escuchando a los distintos actores y trabajando con responsabilidad”, concluyó el concejal.

Las ordenanzas aprobadas representan una primera etapa de un proceso más amplio que promete continuar con nuevos proyectos en discusión, todos enfocados en lograr una ciudad más segura e integrada.

¡Viralizalo!