En el marco de una nueva edición del ciclo “Cultura Barrial”, el Centro Integrador Comunitario de barrio Obrero festejó su 15° aniversario.
Se trata de un espacio comunitario que contribuye a mejorarle la vida a los vecinos y vecinas del sector a través de el colegio secundario, la primera de adultos, el jardín maternal que funciona acá y la panadería Pan Amigo. Además, una multiplicidad de talleres que son punto de encuentro de la comunidad.
Nota relacionada: “Espacios necesarios que necesitan ser celebrados”
En la jornada del domingo, con motivo de los festejos por los 15 años de la institución, se realizaron actividades recreativas para toda la familia. También se presentaron los artistas Ariel Albelo (folklore), Luisina Pugliese (música infantil), y Pato Cuchietti (música tropical).
El Subsecretario de Políticas Sociales, Gustavo Dova destacó que “la actividad de integración comunitaria que se hace aquí, desde hace muchos años, es un orgullo para la municipalidad”. En ese marco destacó también las obras que se llevaron adelante en la ampliación de la panadería que funciona en el CIC.
“Hemos ampliado el sector de producción, compramos nueva maquinaria y brindamos capacitación para las operarias que producen el pan y las facturas que luego abastecen a los jardines maternales que funcionan en toda la ciudad”, agregó Dova.
Nora Cardetti, una de las precursoras en el funcionamiento del CIC y ex integrante de la Mesa de Gestión del centro integrador señaló que “gracias a este espacio hemos podido crecer y ayudar a quien lo necesita” y agradeció al municipio “por traer los talleres culturales a este barrio que sigue creciendo y donde los niños, niñas jóvenes y adultos pueden participar de las diferentes propuestas”.
Por su parte Cintia Lubari, una de las responsables del CIC indicó que “este espacio que hoy cumple 15 años es realmente una construcción colectiva y por eso hoy es un día de fiesta”. En el centro integrador se desarrollan diversas actividades para niños, niñas y jóvenes, también se proporcionan clases de terminalidad educativa para adultos y talleres destinados a adultos mayores.
Alejandra Giuppone, coordinadora del CIC explicó que en este espacio integrador funciona un área de salud en la que brinda su servicio el Dispensario N° 11. En éste se realiza atención primaria de la salud y concurren profesionales médicos de distintas especialidades.

También funciona el espacio Educativo Berta Perassi, donde el CENMA (Centro Educativo de Nivel Medio para Adultos) dicta sus clases de terminalidad educativa para adultos en el nivel secundario y el CENPA (Centro Educativo de Nivel Primario de Adultos) hace lo propio a nivel primario. Para garantizar y colaborar con la asistencia de los alumnos y alumnas se brinda el servicio de Jardín Maternal en doble turno.
Finalmente, dentro de las instalaciones del CIC funciona la panadería Pan Amigo, una iniciativa que surgió en el marco del Programa Presupuesto Participativo con el fin de recuperar prácticas productivas familiares y hoy abastece a los Jardines Maternales Municipales.
La oferta de talleres culturales y educativos es variada y destinada a todas las edades. Todos los talleres son gratuitos y los mismos participantes junto a la Mesa de Gestión del CIC realizan actividades como Ferias de venta de indumentaria para recaudar fondos que se destinan a la compra de materiales necesarios para cada taller. Entre la oferta podemos destacar los siguientes:
Taller de cocina y repostería, dibujo y pintura, folklore, apoyo escolar, softbol, computación, alfabetización, taller de experimentación audiovisual, canto y karaoke, artesanía y reciclado, memoria y actualidad informativa y zumba.
Otras instituciones brindan su atención y asesoramiento semanalmente, como el SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina), que atiende el consumo problemático de sustancias; la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia que recibe las consultas vinculadas con los derechos de los niños, niñas y adolescentes y la Defensoría del Pueblo de Río Cuarto.

