Tras la repercusión que tuvo el conversatorio sobre esta problemática, el Consejo Económico y Social de Río Cuarto convoca a un nuevo encuentro el miércoles 9 de octubre. Será en el Salón Blanco de la Municipalidad.

Motivado por la repercusión que tuvo el conversatorio desarrollado en el marco de la 90 Expo Rural, el Consejo Económico y Social de la ciudad organiza un nuevo encuentro con la presencia de profesionales para profundizar sobre esta problemática, admitida ya como una nueva adicción y que atrapa a niños y jóvenes.

El coloquio se tratará sobre “Ludopatía en la era digital: cuando el juego se convierte en amenaza”. Se desarrollará el próximo miércoles 9 de octubre en el Salón Blanco de la Municipalidad de Río Cuarto. En el, profesionales de las diferentes áreas expondrán distintos aspectos que involucran a los juegos online y el impacto negativo en los más chicos, que van desde lo familiar, económico, hasta problemas en el desarrollo cognitivo, aprendizaje y hasta desarrollo de patologías psiquiátricas.

Participarán también Ana Laura Vasquetto (bloque de concejales Primero Río Cuarto), quien impulsa una ordenanza para regular el juego online y cuidar a los menores; Vilma Españon, de la Pastoral Social; y las psiquiatras Mariana Renaudo y Ana Laura Reartes. Así también la psicopedagoga Carmiña Verde.

Además, expondrán Lautaro Doblas, de la Unión de Estudiantes Secundarios; Salvador Parodi, licenciado en Economía; y Ricardo Muñoz (h), por el Colegio de Abogados. Agustina Grangetto, del Centro Coordinador Regional de Estadísticas del CEyS, brindará detalles sobre la encuesta que se viene realizando entre niños, niñas y adolescentes de Río Cuarto, para relevar datos sobre el uso del celular, el consumo de juegos y apuestas online, que sirvan para construir políticas públicas sobre la problemática.

Se sumarán al coloquio los profesores de Historia, Estefanía Bresso y Mariano Yedro, ambos integrantes del Centro de Formación en Políticas Educativas (CEFOPED). La invitación es extensiva a los presidentes de los bloques que integran el Concejo Deliberante de Río Cuarto, directivos de escuelas, entre otros.

¡Viralizalo!