La institución que alberga a 65 adultos mayores realizó una cena de agasajo para agradecer el acompañamiento de organismos públicos y privados. Provincia y Municipio ratificaron su apoyo rumbo a los 100 años.

De cara a su centenario, que se celebrará el 5 de diciembre de 2026, el Asilo San José de Río Cuarto comenzó a transitar un camino de actividades conmemorativas. Una de ellas fue la cena realizada en sus instalaciones, donde residen actualmente 65 personas mayores, para reconocer a instituciones públicas y privadas que colaboran con su labor cotidiana.

“Queremos agasajar a quienes colaboran y mostrar en qué invertimos lo que recibimos. La Provincia, el Municipio y el sector privado siempre nos acompañan según las necesidades que tenemos”, señaló Carmen Galetto, presidenta de la Comisión de Apoyo del hogar.

El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales. El vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas, destacó el compromiso de la institución con el bienestar de los residentes; mientras que el director del Centro Cívico, Julián Oberti, recordó el acompañamiento histórico del gobierno provincial. El intendente Guillermo De Rivas, por su parte, remarcó el rol social del Asilo en un contexto nacional complejo: “Es una institución que representa la malla de contención social cuando el Estado no llega”.

La velada incluyó una cena de cinco pasos con música y danzas en vivo, además de la proyección de un video institucional que repasó la trayectoria del Asilo desde su fundación. Actualmente, la institución cuenta con un equipo de 25 colaboradores entre profesionales de la salud, enfermeros y personal de cocina que trabajan diariamente para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Del encuentro participaron también representantes de ministerios provinciales, áreas municipales y organizaciones vinculadas al desarrollo social y a la protección de derechos.

¡Viralizalo!