En apenas dos días, el sector agropecuario completó el límite de exportaciones establecido por el Gobierno para la vigencia de las retenciones cero. Ahora, vuelve a regir el esquema anterior mientras el mercado mira al dólar y al Banco Central.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó este miércoles que las exportaciones del sector agropecuario alcanzaron los u$s7.000 millones, el tope fijado por el decreto 682/2025 para la vigencia del esquema de retenciones cero. Con el cupo cumplido, las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) solo podrán registrarse bajo el régimen previo al decreto.

“Se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las DJVE que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto”, informó el organismo.

La medida cierra así un beneficio que el Poder Ejecutivo había anunciado el lunes pasado, con la promesa de eliminar los Derechos de Exportación hasta el 31 de octubre o hasta que se cumpla el cupo, lo que finalmente ocurrió apenas dos días después.

Récord de liquidación y presión sobre el dólar

La jornada marcó un récord de exportaciones, especialmente de soja, lo que generó un fuerte ingreso de divisas y presionó a la baja la cotización del dólar en el mercado. Ahora, el sector financiero espera ver si el ministro de Economía, Luis Caputo, aprovechará el flujo para recomponer reservas del Banco Central y ofrecer mayores garantías a los acreedores frente a los compromisos de deuda de enero.

En los pasillos oficiales, también se interpreta que las recientes declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, pudieron acelerar la liquidación. En el marco del paquete de asistencia monetaria a la Argentina, Bessent afirmó que “estamos trabajando con el Gobierno argentino para poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas”.

Con el cupo alcanzado y el regreso al esquema anterior de retenciones, la atención del mercado se centra ahora en el impacto que tendrá la liquidación récord sobre el tipo de cambio y la estrategia que adoptará el equipo económico frente a la ventana de financiamiento que abrió el agro.

¡Viralizalo!