El intendente de Canals, Edgar Bruno, dialogó con el programa radial NADA FAKE y realizó un balance de la gestión en la localidad durante 2024, destacando la ejecución de múltiples proyectos y una inversión significativa en infraestructura y servicios públicos.
El intendente de Canals, Edgar Bruno, dialogó con el programa radial NADA FAKE y realizó un balance de la gestión en la localidad durante 2024. «En realidad, hoy tennemos todas las obras en marcha», destacó.
Entre las obras en marcha se encuentran la extensión de la red de gas, que contempla 6.000 metros de redes y una inversión de 420 millones de pesos. Además, se está trabajando en la pavimentación de calles y la ejecución de un cordón cuneta en la zona sur de la localidad.
Por otra parte destacó la construcción de la ciclovía, la iluminación de la ruta y la colocación de luces LED en todo el acceso. También el trabajo que llevan adelante en la remodelación del Parque Industrial y la construcción de un nuevo espacio cultural.
En cuanto a la participación de la comunidad, Bruno remarcó que los vecinos han sido fundamentales en el desarrollo de las obras. «Los vecinos pusieron 100 millones de pesos para la obra de gas», aseguró. «Hay un acompañamiento en el pueblo y eso es importante».
Además expresó que: «el 90% de las obras de la localidad se financian con fondos propios». Esto significa que la mayoría de las inversiones en infraestructura y servicios públicos se financian con recursos generados por la propia municipalidad, en lugar de depender de fondos provinciales .
En ese sentido, destacó: «los municipios tienen que aprender a administrarse y garantizar obras con su propia administración»., y agregó «es importante destacar que desde la provincia ahora decidieron coparticipar un punto más, eso también nos va a generar la posibilidad de obtener una ayuda externa, pero no hay que quedarse esperando», concluyó.
Elecciones Legislativas y análisis del Gobierno Nacional
De cara a las Elecciones Legislativas del próximo año, Bruno dijo que: «Veo un gobierno de Javier Milei triunfante en las elecciones legislativas del año próximo y lo veo re complicado en cuatro años. «Hay mucha gente que le está pasando mal, que está complicada, pero que está esperanzada. Si vos la preguntás, dicen que lo votarían de vuelta. Repiten lo que dice Adorni, eso sucede porque en el gobierno nacional son inteligentes comunicacionalmente, sacan mucho provecho a errores que se han cometido en dirigencias anteriores».
Además destacó que «Milei fomenta más grieta que el kirchnerismo y utiliza las mismas herramientas para instalar en la gente su pensamiento o hacer populismo».
Con respecto a la dificultad para el PJ cordobés de instalarse a nivel nacional destacó que: «no lo logró nunca, ni con De La Sota recorriendo a nivel país, logró instalarse y entrar en Buenos Aires», y agregó: «hoy con encuestas en manos, tratando Martín Llaryora de acompañar o darle la gobernabilidad a Milei, que en mi caso las veces que podía hablar con él, diciéndole creo que hay que votar la Ley Bases, a ver si tiene un plan, lo votó a la gente, ayudémoslo hasta acá.»
Por otro lado remarcó que más allá del apoyo, «Nunca se desfinanció Córdoba como la han desfinanciado ahora, ni en el peor momento de De La Sota con el kirchnerismo, el gobierno tomó represalias o desfinanció de esta manera».