Durante su visita a la capital provincial, el intendente de Canals confirmó que se lograron avances importantes para la creación del Parque Industrial. Además, anunció que en su próxima gestión la localidad contará con una moderna y accesible pileta de natación municipal en el sector sur.
En diálogo con CÓRDOBA HOY, Edgar Bruno aseguró que “Canals va a tener un Parque Industrial”. Manifestó que tras las reuniones con autoridades provinciales y otros encuentros con inversores privados, la creación de este espacio en Canals será una realidad.
“Es algo sumamente importante que permitirá que nuevas empresas se radiquen en Canals y de esta manera, generar nuevos puestos de trabajo”, dijo Bruno, quien agregó: “Es algo que Canals tendría que haberlo tenido hace muchos años atrás por el lugar estratégico que tiene en el Departamento Unión”.
Señaló que resulta muy costoso para un municipio poder adquirir el terreno necesario para la creación de un Parque Industrial, pero remarcó que a partir del trabajo articulado con el sector privado y gracias al asesoramiento de la Secretaría de Parques Industriales de Córdoba se podrá contar con las hectáreas necesarias para comenzar a desarrollar el parque industrial. “Canals ya puede soñar que próximamente podrá contar con un parque para que seduzca inversiones privadas, se radiquen en la localidad y generen empleo que tanta falta hace”, afirmó Edgar Bruno.
Adelantó que el terreno en el cual se construirá el Parque Industrial está ubicado sobre Ruta Nacional 8 y agregó que es una zona que cuenta con gas natural, agua y electricidad.
“Si tengo la posibilidad de poder ganar las elecciones y continuar el parque industrial no será más un sueño, sino una realidad tal como lo hicimos con cada promesa de campaña”, enfatizó. En este marco, recordó que prometió 80 casas y se hicieron 86, todo lo realizado en la remodelación y puesta en valor del predio del Ferrocarril con un lago artificial. Entre otras políticas públicas, valoró lo realizado con el reciclado: “Ahora hay gente que vive de lo que antes se tiraba a la basura” y destacó el ritmo de obra pública, la cual “se ha cuadriplicado respecto a gestiones anteriores”, expresó.