La iniciativa fue aprobada semanas atrás en el Concejo Deliberante y otorga facilidades para contribuyentes en deuda. Los beneficios llegan hasta descuentos del 50% y planes de pago de 60 cuotas.
El Gobierno de Río Cuarto anunció este lunes la puesta en marcha del nuevo Régimen de Regularización Tributaria que apunta a generar herramientas para que los contribuyentes en deuda puedan regularizar su situación a través de planes de pago y con descuentos que servirán de incentivo.
“Buscamos generar un nuevo régimen de facilidades de pago para los contribuyentes que mantienen deuda con el municipio, aggiornados a la situación actual”, explicó respecto a esta iniciativa el secretario de Economía del municipio, Pablo Antonetti, quien recordó que este programa ya había sido aprobado previamente por el Concejo Deliberante.
En cuanto a los componentes del plan, se anunció que los contribuyentes de impuesto inmobiliario, automotor y EMOS podrán acceder a planes de pago de hasta 60 cuotas con la posibilidad de tener descuentos del 50% en casos de primera regularización y del 25% en segundas regularizaciones.
Para el impuesto de Comercio e Industria, se habilitan planes de pago de hasta 48 cuotas, con el 30% de descuento en primera regularización y 20% en la segunda.
Con esta acción, el Gobierno prevé estimular y premiar a contribuyentes que mantengan los pagos al día. “El municipio está en una posición financiera bastante sólida, pero entendemos que hay situaciones complejas de algunos contribuyentes que requieren de ayuda para llegar a cumplir con el pago”, dijo Antonetti durante la presentación.
El funcionario comentó que las expectativas respecto a la aplicación de esta iniciativa “son buenas, considerando la complejidad del momento económico”.
Asimismo, afirmó que actualmente se viene recaudando por encima de la inflación, pero que se piensa en estos regímenes de facilidad de pago para impulsar aún más la recaudación. En ese sentido, Antonetti aseguró que la morosidad estimada de los contribuyentes en Río Cuarto circula el 33%.
A continuación, presentamos las características del programa: