El candidato a intendente del Partido Humanista repasó los principales ejes de su proyecto: se propone crear 5000 viviendas y crear un Banco Municipal de Desarrollo.

Como parte de las entrevistas que lleva adelante con los candidatos que competirán por la intendencia el 23 de junio, el programa NADA FAKE dialogó con Gustavo Dovis (Partido Humanista) sobre el proyecto que ofrece al electorado riocuartense, donde destacan ejes como la vivienda, la generación de trabajo y el desarrollo.

“Estamos dejando el cuerpo en la campaña, pero acompañados de mucha gente joven. Nuestra lista de candidatos debe tener un promedio de 33 años y eso nos pone contentos, porque la política se trata de eso, de dejarle algo a los chicos y entusiasmarlos con todo lo que deja la campaña”, relató Dovis sobre este momento de la campaña.

Sobre los principales puntos de su proyecto, el candidato del Partido Humanista aseguró: “Nos obsesiona la construcción de viviendas y la generación de laburo”. En ese sentido, explicó que se propone crear 5000 viviendas. “Queremos construir hogares y se puede hacer. Recortando en el contrato de COTRECO al municipalizar el servicio de recolección y otros ajustes en la Municipalidad, se pueden construir 500 viviendas anuales, pero también gestionando con Nación y Provincia”, dijo.

Por otro lado, planteó la creación de un Banco Municipal de Desarrollo “para formar y acompañar proyectos de vecinos, ideas que puedan generar trabajo pero que no tienen la espalda para avanzar”. Según lo explicado, este espacio puede prestarle los fondos para acompañar el proyecto, venderlo y hacerlo exitoso “para que el dinero vuelva”.

Sobre el funcionamiento del Estado, Dovis indicó que “se tiene que trabajar en un recorte, pero no atacando a los laburantes del municipio”. En ese sentido, expresó que “hay mucha gente que está formadísima, pero no está siendo aprovechada” y afirmó que “las subsecretarías deben ser recortadas para que los funcionarios bajen al territorio y dejen de creerse ministros nacionales”.

Además, señaló que “es fundamental tener un Hospital municipal de urgencias”.

Sobre el desarrollo de proyectos novedosos y la implementación de nuevas políticas, Dovis indicó: “Necesitamos un intendente firme, que no ceda ante los pedidos de los sectores más poderosos y avance con decisión en los proyectos que tiene en mente”.

Además, se refirió a la situación de los sectores más vulnerables: “Hay un Río Cuarto que no vemos, por fuera del centro. En los barrios hay muchos conflictos producidos por la desigualdad”.

Sobre el cierre de la campaña, indicó: “Me parece obsceno el gasto que hay en la campaña, sobre todo de parte del oficialismo”. Además, expresó que “los partidos más grandes no están proponiendo, presentan discursos vacíos y en muchos casos lo mismo que otros candidatos”.

Finalmente, cuestionó a la expresión representada por Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Río Cuarto). “Somos una propuesta peronista en Río Cuarto, identificados por el Partido Humanista. Hace más de 30 años que estoy afiliado al partido peronista y no lo ando negando. Pero me da la sensación de que, acá en Río Cuarto, el Partido Justicialista hace rato que está acomplejado de ser peronista. ¿Cuánto hace que no se escucha la marcha? Yo creo que tenés que decirle a la ciudad lo que pensas y, si no te eligen, no te eligen. Hay que convencer a la gente con tus ideas, porque es indigno ganar disfrazándose de algo que no sos”, lanzó.

¡Viralizalo!