La Asociación Gremial Docente resolvió un paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Reclaman por salarios dignos y apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario. La medida se replica en todo el país.
Docentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) realizarán un paro por 48 horas los días miércoles 11 y jueves 12 de junio, en el marco de una jornada nacional de lucha convocada por los gremios universitarios. La decisión fue tomada por la Asociación Gremial Docente (AGD) en reclamo de salarios dignos y en apoyo al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que recientemente no logró ser tratado en el Congreso por falta de quórum.
Durante esas dos jornadas, no habrá actividades académicas ni administrativas, ya que el paro será sin asistencia a los lugares de trabajo. Desde la AGD remarcaron su compromiso con “una educación pública, gratuita, de calidad y al servicio de la sociedad” y expresaron que “sin salarios dignos no hay universidad pública”.
La medida forma parte de un plan de lucha nacional que también incluye a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), donde la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIUC) confirmó la adhesión al paro y anticipó una posible marcha universitaria en la última semana de junio. “Sin presupuesto, con los salarios en su piso histórico y sin paritarias, el malestar es creciente”, expresaron desde ADIUC, señalando que el conflicto en las universidades se profundiza tras 18 meses de ajuste económico.
El paro se extenderá en todo el país, impulsado por las federaciones docentes universitarias ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional y el intento de desfinanciar al sistema universitario público. En los próximos días, se definirán distintas actividades de visibilización en Río Cuarto y en otras ciudades del país para reforzar el reclamo.