La sesión especial fue convocada para este miércoles a las 12 y se desarrollará en un contexto de tensión política por los recientes vetos presidenciales a leyes clave.

La Cámara de Diputados realizará este miércoles una sesión especial para tratar proyectos vinculados al financiamiento de las universidades nacionales y del Hospital Garrahan. La convocatoria fue impulsada por diversos bloques opositores y se llevará a cabo en un clima de alta tensión política tras los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes sobre jubilaciones y discapacidad.

El principal objetivo de la oposición es aprobar una serie de iniciativas que habían sido rechazadas por el Gobierno, entre ellas, el aumento del presupuesto universitario y la declaración de emergencia para garantizar el funcionamiento del Hospital Garrahan. También está previsto el tratamiento de un proyecto que propone la recomposición salarial para el personal de salud pediátrica, tanto asistencial como no asistencial.

La sesión fue solicitada por referentes de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y diputados de Santa Cruz, entre otros espacios. Para que la sesión pueda comenzar, será necesario alcanzar el quórum con al menos 129 legisladores presentes.

Uno de los temas centrales será el proyecto elaborado por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que propone elevar el financiamiento universitario al 1% del PBI, recomponer salarios y convocar a paritarias docentes y no docentes. El texto también contempla la creación de nuevas carreras estratégicas y un sistema de actualización salarial trimestral ligado al índice de inflación.

En el caso del Hospital Garrahan, el proyecto busca declarar la emergencia institucional con el fin de asegurar fondos para su funcionamiento y mejorar los ingresos del personal, con el compromiso de que las recomposiciones no sean inferiores, en términos reales, a las de noviembre de 2023.

Durante la sesión también se abordará el veto presidencial a la ley de asistencia a damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca. Si Diputados aprueba el rechazo al veto, la norma quedará firme.

Otros temas incluidos en el temario son la situación de la comisión investigadora del denominado “criptogate”, un proyecto sobre el Alzheimer impulsado por el diputado Facundo Manes y la declaración de emergencia del sistema de Ciencia y Tecnología. Algunos de estos proyectos aún no cuentan con dictamen de comisión, por lo que podría votarse su tratamiento futuro.

Finalmente, también se prevé debatir la posible derogación de una serie de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsados por el Gobierno, que afectan a organismos culturales, científicos y administrativos, como el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Dirección de Vialidad Nacional y diversos institutos históricos.

La sesión será clave para definir el rumbo de políticas públicas vinculadas a la educación, la salud y el desarrollo científico, en un escenario de creciente confrontación entre oficialismo y oposición.

¡Viralizalo!