Se trata de Juan Brugge, quien integra el bloque compuesto por Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota y Oscar Agost Carreño, entre otros.
En días de intenso debate legislativo en torno a las reformas que el Gobierno Nacional plantea por medio de la denominada Ley de «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», también se escuchan voces vinculadas al tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia firmada por el presidente Javier Milei en el mes de diciembre.
En las últimas horas se escuchó la palabra de un representante del bloque Hacemos Coalición Federal que habría sentenciado un posicionamiento en contra del DNU. Se trata del cordobés Juan Brügge, quien realizó declaraciones a Radio 10 en las que afirmó que su bloque no votará a favor del decreto en la cámara baja.
“Entiendo que se podría hacer una interpretación constitucional y analizar las cosas que realmente son de urgencia”, sugirió el dirigente respecto a un posicionamiento personal que podría extenderse al resto del bloque, el cual está integrado por 23 diputados.
Hacemos Coalición Federal está formado por Miguel Ángel Pichetto, Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer, Ricardo López Murphy, Marcela Campagnoli, Natalia de la Sota, Mónica Fein, Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Carlos Gutiérrez, Oscar Agost Carreño, Jorge Ávila, María Borrego, Juan Brugge, Mónica Frade, Ignacio Garcia Aresca, Florencia Klipauka Lewtak, Nicolás Massot, Francisco Morchio, Emilio Monzó, Paula Oliveto Lago, Esteban Paulón y Alejandra Torres.
Lo cierto es que las declaraciones del diputad cordobés generan dificultades en los planes del Gobierno Nacional que aseguraba contar con los votos necesarios para aprobar tanto el DNU como la Ley ómnibus. Hacemos Coalición Federal, con sus 23 votos, se convertía en un aliado necesario para el reducido bloque oficialista de La Libertad Avanza.
La misma situación se daría con la Ley de «Bases», con sendas críticas -especialmente de los legisladores cordobéses- por temas como el aumento de retenciones.