El Ministerio de Salud recordó la importancia de aplicar la vacuna contra la poliomielitis, que protege a niños y niñas de una enfermedad erradicada en la región, pero con riesgo de reintroducción por la baja cobertura actual.
Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Poliomielitis, una fecha que busca mantener viva la conciencia sobre la importancia de la vacunación para erradicar definitivamente esta enfermedad. Bajo el lema “Fin de la Polio: cada niño, cada vacuna, en todas partes”, las autoridades sanitarias provinciales y nacionales recordaron la necesidad de garantizar que todos los niños y niñas completen sus esquemas de inmunización.
La poliomielitis, también conocida como parálisis infantil, es una enfermedad infecciosa grave que afecta el sistema nervioso, principalmente en menores de 5 años. Aunque fue erradicada en la región de las Américas en 1994, el descenso de las coberturas de vacunación representa una alerta sanitaria ante la posibilidad de reintroducción del virus en la Argentina.
En la actualidad, la vacuna utilizada es la IPV/Salk, que se aplica en tres dosis durante el primer año de vida (a los 2, 4 y 6 meses) y un refuerzo a los 5 años. Esta vacuna es inyectable, está elaborada con virus inactivados y brinda protección contra los tres serotipos del poliovirus.
“Contamos con una vacuna altamente eficaz para prevenir la enfermedad. Es importante recordar que al vacunarnos no solo nos protegemos individualmente, sino también de forma comunitaria”, explicó Sandra Belfiore, referente del Departamento de Inmunizaciones.
Las autoridades instan a las familias a acercarse a los más de 800 vacunatorios habilitados en la provincia de Córdoba para aplicar las dosis correspondientes y completar esquemas de vacunación en todas las edades.
Gracias a las campañas de inmunización, el último caso de poliomielitis en Argentina se registró en 1984. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud advierte que, con las coberturas actuales por debajo de lo recomendado, existe un riesgo alto de reintroducción del virus, lo que podría comprometer la salud de la población pediátrica.
La vacunación es gratuita, segura y forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, por lo que no requiere orden médica. Desde el Ministerio de Salud reiteran el llamado a sostener la prevención para mantener a la Argentina libre de poliomielitis.


