La Subsecretaría de Salud del Municipio comenzó ayer una campaña de testeo y concientización sobre las hepatitis virales, que se extenderá hasta mañana.

En el primer día, los agentes sanitarios se apostaron en la Plaza Roca, donde asesoraron a la gente sobre la temática, además de ofrecer testeos gratuitos. Hoy, las actividades se concretarán en el Instituto Médico y el miércoles ocurrirá lo propio en el Nuevo Hospital San Antonio de Padua.

“Por ser el 28 de julio el Día Mundial de las Hepatitis Virales, estuvimos en la Plaza Roca apuntando a la prevención, verificando el estado de la vacunación con respecto a la hepatitis B y orientando sobre el tema testeo rápido para la B y la C”, explicó la doctora Jésica Tomatis.

Asimismo, con respecto al análisis, la médica señaló que se trata de un mecanismo muy sencillo que se realiza por medio de una pequeña extracción de sangre de uno de los dedos.

“A los 10 o 15 minutos ya está listo y el paciente se va con el resultado. Si es positivo, se inicia un seguimiento y luego una prueba confirmatoria. Si lo que se diagnostica es hepatitis C, hoy en día hay tratamientos que pueden llegar hasta la curación”, agregó Tomatis.

Aunque muchas veces no se generan síntomas, las hepatitis pueden ocasionar enfermedades hepáticas crónicas, cuyas consecuencias pueden derivar en una cirrosis, en el cáncer de hígado e incluso en la necesidad de recibir un trasplante hepático.

“Queremos evitar este tipo de enfermedades, sobre todo porque existe una vacuna para la hepatitis B y un tratamiento efectivo para la C”, destacó la médica.

¡Viralizalo!