Las calles del loteo Tropezón II llevarán los nombres de las seis personas fallecidas en la tragedia de 2007, en un acto de reconocimiento y memoria impulsado por el bloque La Fuerza del Imperio del Sur en el Concejo Deliberante.

El Concejo Deliberante de Río Cuarto aprobó por unanimidad el Proyecto de Ordenanza impulsado por el bloque La Fuerza del Imperio del Sur, que establece la designación de calles en el loteo Tropezón II con los nombres de las seis víctimas de la tragedia ocurrida en la Planta Piloto de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) en 2007.

La iniciativa busca rendir homenaje y preservar la memoria de quienes perdieron la vida en aquel trágico suceso, que marcó profundamente a la comunidad riocuartense. Según expresaron sus impulsores, responde a la necesidad de mantener vivo el recuerdo de los fallecidos y reconocer su legado en la historia de la ciudad.

El accidente en la Planta Piloto de la UNRC se produjo el 5 de diciembre de 2007, cuando una explosión generó un incendio que causó la muerte de seis personas y dejó múltiples heridos. El hecho conmocionó a la ciudad y generó un fuerte debate sobre las condiciones de seguridad en los laboratorios de investigación.

“Estas seis personas no solo fueron víctimas de una tragedia, sino ciudadanos activos que, con sus anhelos y esfuerzos, aportaron tanto a nuestra comunidad como al desarrollo de la universidad, un espacio de conocimiento y de construcción de futuro que sigue siendo fundamental para nuestra sociedad”, indica el proyecto que presentó el bloque que preside el edil Franco Miranda.

Durante la sesión del Concejo Deliberante, los concejales de diferentes bloques expresaron su apoyo a la iniciativa, destacando su valor simbólico y su aporte a la construcción de la memoria colectiva.

A partir de esto, el municipio procederá a la señalización de las calles con los nombres de las víctimas, consolidando así un espacio de recuerdo y respeto en el entramado urbano de Río Cuarto.

Las calles llevarán los nombres de:

  • Juan Andrés Politano: Joven estudiante de Ingeniería Química, recordado por su solidaridad y entrega. En el momento del accidente, utilizó sus últimos momentos para ayudar a otros.
  • Damián Cardarelli: Ingeniero Químico de vasta trayectoria académica y profesional, destacado por su curiosidad y compromiso con el conocimiento.
  • Gladys Zulema Baralla: Ingeniera Química y docente-investigadora, conocida por su vínculo cercano con sus estudiantes y su amor por la familia.
  • Miguel Ángel Mattea: Ingeniero Químico y Doctor en Ingeniería Química, con una destacada carrera en la docencia y la investigación científica.
  • Carlos Ravera: Docente e investigador, impulsor de la Planta Piloto y reconocido por su entrega a la ciencia y a la seguridad en el trabajo.
  • Liliana Mercedes Giacomelli: Profesora, licenciada y doctora en Química, dedicada a la docencia y a la formación de nuevas generaciones de estudiantes.

La designación de estas calles no solo busca rendir homenaje a estas seis personas, sino también generar conciencia sobre la importancia de la seguridad en los espacios de trabajo y estudio, recordando siempre la tragedia que marcó a la comunidad de Río Cuarto.

“En concordancia con el anhelo de las familias, este proyecto representa un compromiso de nuestra comunidad por no olvidar, por transformar el dolor en memoria y el recuerdo en un homenaje vivo, presente en cada paso de nuestra ciudad”, concluye la iniciativa.

¡Viralizalo!