Durante una jornada en Río Cuarto, la titular de Desarrollo Humano de Córdoba señaló que desde que asumió Milei, la provincia de Córdoba no recibió ni un peso del Gobierno nacional para programas destinados a infancias, personas mayores y discapacidad. Reiteró el compromiso provincial con el sostenimiento de esas políticas.

¿Saben cuántos recursos recibió el gobierno de Córdoba del gobierno nacional? Cero pesos, cero pesos”, remarcó en una conferencia de prensa, previo a una reunión con más de 30 intendentes y jefes comunales del sur provincial en Río Cuarto. En ese marco, aseguró que Córdoba continúa afrontando con fondos propios los programas sociales en un contexto de creciente demanda por la crisis económica.

Montero sostuvo que, ante la falta de envíos de Nación, la decisión del gobernador Martín Llaryora es “hacer el ajuste donde sea necesario, pero no a costa de los sectores vulnerables”.

La ministra se diferenció del Gobierno nacional y destacó diferentes acciones con 22 centros de jubilados del departamento Río Cuarto. Allí, ratificó el apoyo económico provincial a estas instituciones, no como una política asistencialista, sino como una herramienta estratégica de salud y acompañamiento social.

“Los centros de jubilados son lugares de encuentro y contención para las personas mayores. Si no están solas, no se deprimen; y si no se deprimen, no se enferman. Esto es salud pública también”, argumentó Montero. Anunció además que cada centro contará con un “promotor o promotora del Buen Vivir”, quienes trabajarán articuladamente con municipios y la Universidad Provincial, recibiendo una beca para llevar adelante acciones comunitarias.

Consultada sobre si en octubre se debatirá un modelo de Estado presente versus Estado ausente, respondió: “La discusión no es esa. Es qué gobierno da soluciones y cuál no. Un gobierno no puede desentenderse de lo que le pasa a la gente”.

Por último, destacó el “modelo Córdoba” como uno basado en el diálogo político, la inclusión y la articulación con todos los sectores. “Nos sentamos con intendentes de todos los signos políticos. Trabajamos con empatía, no con descalificación”, concluyó.

¡Viralizalo!