El Intendente dejó inaugurado anoche el Centro de Gestión Municipal (CGM) del Oeste. Se suma a los de Banda Norte y de Alberdi.
Con la inauguración del CGM Oeste, el Gobierno de Río Cuarto consolida una política de Estado que tiene que ver con la descentralización del Municipio, para estar más cerca de la gente y de sus necesidades.
El flamante edificio está ubicado en Juan de Garay 1498, en el Complejo MercoMax, y abre sus puertas de lunes a viernes de 7.30 a 13.30 horas, mientras que por la tarde se realizarán capacitaciones en el salón de usos múltiples que se comunicarán oportunamente.
En cuanto a los servicios que se pueden concretar, se destaca todo lo que tiene que ver con la Mesa de Entrada de Informes, Licencia de Conducir, EMOS, Economía, Registro Civil, PAMI, Sociedad del Estado (Parquímetros) y Tarjeta Sube.
“Es una gran satisfacción, después de un año de trabajo, habilitar el CGM Oeste, el tercero de Río Cuarto. De esta forma, la Municipalidad le brinda a los vecinos de este sector, y de la ciudad en general, la posibilidad de realizar distintos trámites. Esto es fruto de un gran trabajo, que parte de la concepción de que la Municipalidad tiene que estar en cada uno de los barrios para que los vecinos sientan que estamos cerca”, aseguró Guillermo De Rivas.
Al mismo tiempo, el Intendente dijo que esta obra fue posible gracias a la articulación entre el sector público y el privado, ya que la empresa Donzelli ha cedido en comodato el espacio.

En tanto, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Roberto Koch, afirmó que es un momento histórico para el sector oeste y consideró que el objetivo de la descentralización de los servicios administrativos tiene que ver con estar cerca de la gente y poder hacerles la vida un poco más fácil.
“Estamos convencidos de que tenemos que seguir fortaleciendo la descentralización administrativa y en ese sentido vamos a seguir trabajando”, añadió Koch.
A su turno, el empresario Diego Donzelli sostuvo que es un orgullo tener dentro del complejo un Centro de Gestión Municipal y destacó la articulación con el Municipio.
“Creemos que la articulación con la parte pública es algo que está pendiente en la Argentina. Los empresarios debemos entender que, más allá de pagar los impuestos, hay que colaborar con las gestiones para que este tipo de obras sean posibles”, completó Donzelli.
Por su parte, los vecinos y vecinas del sector se mostraron más que satisfechos con la puesta en marcha del tercer CGM de la ciudad, ya que les permite estar más cerca del Municipio para realizar todo tipo de trámites sin tener que trasladarse.