La asamblea de los trabajadores alertó sobre la cesantía de cinco trabajadores de la salud. Desde ATE exigen la reincorporación y advirtieron sobre la precarización laboral en el sector.

Cinco trabajadores del Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto fueron notificados sobre su desvinculación laboral, según denunció la asamblea de las trabajadores y trabajadores tras una reunión de urgencia que realizaron este lunes por la mañana. La medida afecta a dos médicos (un traumatólogo y una pediatra), una trabajadora social, una enfermera de clínica médica y un camillero.

Andrea Ferreyra, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el hospital, confirmó los despidos y criticó la falta de justificación por parte de la Provincia. «Las desvinculaciones laborales no esgrimen ningún tipo de argumento, simplemente notifican que a partir del día 31 del corriente quedan desvinculados y que no se renuevan sus contratos», señaló. Además, enfatizó que en algunos casos se trata de empleados con hasta diez años de antigüedad, lo que pone en evidencia «la precarización laboral dentro del sistema de salud pública».

La asamblea también alertó sobre el impacto que tendrá la reducción de personal en la atención hospitalaria, considerando que la demanda en el sistema público ha aumentado un 40% debido a la crisis económica y la migración de pacientes desde el sector privado. «Con un personal ya insuficiente, estos despidos agravan severamente la capacidad prestacional del hospital», advirtió Ferreyra.

Por otro lado, la dirección del hospital manifestó no haber sido informada de la decisión en una primera instancia, según indicó la delegada sindical. «Si realmente están ajenos a esta definición, la asamblea les exige que defiendan a sus trabajadores y pidan la reincorporación», agregó.

Ante esta situación, los trabajadores se declararon en estado de alerta y asamblea permanente. Para este martes, convocaron a una nueva reunión y una conferencia de prensa para visibilizar el reclamo.

¡Viralizalo!