El Presidente y su equipo fueron acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público tras no promulgar ni reglamentar la normativa aprobada por el Congreso.

El presidente Javier Milei y su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fueron denunciados ante la Justicia por la demora en la promulgación y reglamentación de la Ley de Emergencia en Discapacidad (27.739). La demanda, presentada este jueves por los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein en Comodoro Py, Buenos Aires, también alcanza a María Ibarzábal Murphy, secretaria Legal y Técnica de la Nación, y a Walter Rubén González, director del Registro Oficial.

Según la denuncia, el retraso constituye abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La ley, que había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso y posteriormente vetada por el presidente, fue insistida por Diputados y Senadores, obligando al Ejecutivo a implementarla y a girar las partidas presupuestarias necesarias.

El texto de la demanda indica que la ley debía ser publicada en el Boletín Oficial y promulgada, dado que el Senado informó formalmente al Ejecutivo sobre la insistencia el pasado 4 de septiembre. “Los plazos para la implementación ya estarían vencidos”, sostienen los denunciantes. Además, señalan que la única obligación pendiente del Poder Ejecutivo es poner en marcha la normativa de manera inmediata, sin obstaculizar la decisión del Congreso.

La denuncia también cuestiona declaraciones públicas de Francos, quien había argumentado la falta de financiamiento para no reglamentar la ley. Según los legisladores, esto convierte la normativa “en letra muerta” y evidencia conductas tendientes al incumplimiento del mandato constitucional.

Por último, los denunciantes advierten que, aunque la demanda se centra en los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, la Justicia podría considerar también la figura de abandono de persona.

¡Viralizalo!