Lucas Castro, integrante del directorio del Ente Municipal de Obras Sanitarias (EMOS) por la oposición, advirtió que se están delegando funciones del Ente a secretarías que dependen del Ejecutivo municipal “para quitarle autonomía” al organismo descentralizado.

En diálogo con CÓRDOBA HOY, el referente de la oposición en EMOS dijo que “se está materializando lo que desde hace poco más de un año veníamos advirtiendo y tiene que ver con ciertas maniobras por parte de la administración municipal para quitarle funciones y autonomía al Ente Municipal de Obras Sanitarias”. Aseguró que hay trámites en los cuales los empleados no tienen autorización para operar y son derivados a secretarías de la Municipalidad.

En este sentido, manifestó que la gestión y cobro de deuda, análisis y definición de actualización de tarifas, adquisición y compra de vehículos y maquinarias ahora dependen de la autorización específica de la Secretaría de Economía.

Indicó que a partir de la última Resolución de Emos (Nº 271/22) firmada por los directores del oficialismo y la Resolución Nº 19.898/2022 de la Secretaría de Economía “se delegan a la mencionada Secretaría las tareas administrativas del ente en lo todo lo inherente al proceso administrativo del gasto”. Explicó que esto implica la imputación preventiva y definitiva del gasto, la generación de órdenes de pago y la rectificación presupuestaria.

El director del Emos por la oposición sostuvo que se está avasallando la autonomía de un ente descentralizado de la Municipalidad de Río Cuarto. En este marco, recordó que conforme a la Ordenanza Nº 39/2004 son responsabilidades del Emos la evaluación del objeto del gasto; definición de la factibilidad financiera y económica del gasto; la modalidad de contratación y la liquidación del pago.

Lucas Castro manifestó que esta quita de atribuciones al Ente genera que haya personal del Emos no tenga asignadas tareas específicas y remarcó que “no tienen usuario autorizado para realizar tareas administrativas, contables, legales, entre otras”. “Esto va en total desmedro y direccionado a destrozar la carrera administrativa de las y los trabajadores del Ente”, agregó.

Por otra parte, advirtió que, en las obras cuyos pliegos de licitaciones sean autorizadas por ordenanza, será facultad de la Secretaría de Obras Públicas la ejecución de la misma, como así también toda obra de infraestructura que se quiera llevar adelante.

«Silencio gremial» y «un Directorio que no dirige«

El referente de la UCR e integrante del directorio del EMOS por la oposición se mostró sorprendido por la falta de acción del gremio que nuclea a los trabajadores del ente.

“Ante un silencio ensordecedor y atroz de la representación de los trabajadores, es que nos preguntamos: De qué sirve un Directorio compuesto por 5 directores, de los cuales 3 son del oficialismo, 1 en representación de los obreros y 1 de la oposición, si las facultades del normal funcionamiento del Emos van a pasar por una secretaria del Poder Ejecutivo”, cuestionó.

Lucas Castro sostuvo que se está generando un vaciamiento del Ente y criticó que “hay un Directorio que no dirige”. En este sentido, invitó a la gestión municipal a reflexionar sobre este accionar y manifestó que “el EMOS no es de una gestión particular, ni de un gobierno de turno, sino de todos los riocuartenses, entre ellos sus trabajadores”, concluyó.

¡Viralizalo!